Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿De dónde viene el nombre del volcán Tupungatito?: Esta es su particular historia

El pasado lunes, Senapred decretó alerta verde en el volcán Tupungatito tras una serie de más de 20 sismos que han afectado los alrededores del cráter, los que pusieron en alerta a las autoridades del país.

powered by

El volcán se encuentra ubicado en la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana, por lo que Senapred y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) lo mantienen en observación ante la opción de una erupción, la que hasta ahora se mantiene lejana.

Ir a la siguiente nota

¿Por qué el volcán Tupungatito recibe ese nombre?

Tupungato podría interpretarse como "mirador de estrellas", un nombre que viene del huarpe, lengua de un pueblo originario argentino.

Considerando que el volcán Tupungatito (5.660 metros) es más bajo que el Tupungato (6.570 metros), se le puso de manera coloquial su nombre en diminutivo, por lo que sería un mirador de estrellas más pequeño. 

LO ÚLTIMO

El Tupungatito está a 8 kilómetros de distancia del Tupungato, aunque solo el primero es el que mantiene en alerta a las autoridades.

De todas maneras, el Tupungatito se encuentra a 75 kilómetros de Santiago, por lo que una erupción volcánica no afectaría directamente a la capital, aunque sí podría dejar cenizas.