Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Proyecto de ley busca establecer como feriado irrenunciable todos los viernes santo

¿Qué pasó?

Una nueva propuesta se ingresó al Congreso Nacional, la que tiene como objetivo establecer que, todos los años, el Viernes Santo sea reconocido como un feriado de carácter irrenunciable.

powered by

La moción está encabezada por los diputados Guillermo Ramírez, Ximena Ossandón, Digo Schalper y Gustavo Benavente.

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijeron los parlamentarios?

 Los parlamentarios, mediante un comunicado, señalaron que “los feriados irrenunciables son aquellos en los que, por ley, los trabajadores tienen derecho a descanso obligatorio, sin que el empleador pueda exigir su presencia ni el trabajador pueda renunciar a este derecho”.

Además, añadieron en el texto que “el Viernes Santo es una de las fechas más importantes para el cristianismo, conmemorando la crucifixión de Jesús. En un país con una fuerte tradición cristiana, declarar este día como feriado irrenunciable garantizaría la libertad religiosa consagrada en el Art. 19 Nr. 6 de nuestra Constitución Política de la República, permitiendo que los creyentes puedan participar en actividades de su culto religioso”.

LO ÚLTIMO

Para cerrar, manifestaron que “declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable permitiría proteger la libertad religiosa y resguardar el valor cultural de esta fecha, sin generar un efecto negativo significativo en la economía. Esta medida beneficiaría a miles de trabajadores que actualmente no pueden disfrutar plenamente de este día, alineando la legislación con las tradiciones y necesidades de la sociedad chilena”.

Todo sobre Semana Santa

Leer más de