Proyecto busca que buses tengan chalecos reflectantes para todos sus pasajeros: ¿En qué consiste la iniciativa?
¿Qué pasó?
Un grupo de parlamentarios presentó un proyecto de busca modificar la Ley de Tránsito con el fin de exigirle a las empresas de buses interurbanos que cuenten con chalecos reflectantes para todos sus pasajeros y con radiocomunicadores en la cabina.
La presentación de la iniciativa, que está en primer trámite constitucional en la Cámara Diputadas y Diputados, se dio luego de que el pasado 11 de marzo seis personas murieran tras un choque que involucró a cuatro buses en la Ruta 5 Norte, en la región de Coquimbo.
En los fundamentos de la moción también se aludió a que de los 114.872 siniestros viales ocurridos en el año 2023, 5.239 corresponden a buses interurbanos, de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).



Asimismo, se acotó que en los últimos 10 años, en Chile han fallecido 172 personas que viajaban este tipo de buses y cerca de 6.500 han quedado lesionadas.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto considera un artículo único que busca incorporar un inciso en el artículo 75 de la ley 18.290, más conocida como Ley de Tránsito.
En concreto, se busca que "los buses que presten servicios de transporte interurbano público o privado de pasajeros deberán incorporar radiocomunicadores en sus cabinas, además de chalecos reflectantes en el asiento de cada pasajero para su uso en caso de emergencias".
La iniciativa sostiene que el uso obligatorio de radiocomunicadores en las cabinas de los buses interurbanos permitirá "informar oportunamente a las unidades cercanas, otros conductores y conductoras sobre posibles contingencias en el camino, evitando así colisiones".
En cuanto a la presencia de un chaleco reflectante en cada asiento, manifiestan que "podría tener beneficios significativos en términos de seguridad, especialmente en situaciones de emergencia, como es el caso de un accidente o evacuación de emergencia".
En dicha situación, "los chalecos reflectantes mejorarían la visibilidad de los pasajeros, tanto para los servicios de rescate como para los demás pasajeros. Esto podría acelerar la localización de personas y facilitar una evacuación más eficiente, sobre todo en condiciones de poca luz o en la noche".
La iniciativa, firmada por la diputada Nathalie Castillo, fue ingresada el 24 de marzo a la Cámara de Diputadas y Diputado, donde permanece en su primer trámite constitucional. El martes 25 se determinó el paso de la iniciativa a la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.