Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Qué zonas de la RM podrían ser afectadas por una eventual erupción del volcán Tupungatito?

Preocupación en los últimos días han generado una serie de más de veinte sismos en torno al volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, lo que ha puesto en alerta a las autoridades ante la posibilidad de una eventual erupción volcánica.

powered by

Desde Senapred decretaron alerta verde el lunes, mientras que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mantiene en observación el volcán, aunque enfatizan en que la actividad sísmica está concentrada en los alrededores del volcán.

Ir a la siguiente nota

¿A qué lugares de la Región Metropolitana podría llegar una eventual erupción del volcán?

Eduardo Morgado, volcanólogo y profesor de geología de la Universidad Mayor, explicó que los recientes sismos no se registraron bajo el volcán Tupungatito, "entonces tampoco es que podamos decir exactamente que el sistema está mostrando algo de actividad, hay que ser súper precavidos respecto a eso porque los sismos todavía no se han podido relacionar completamente al volcán".

De todas maneras, el experto afirmó que en caso de que exista una erupción del Tupungatito, "sería más bien pequeña, no por ejemplo como la de Chaitén", por lo que pensar en que una erupción llegue a Santiago sería casi imposible.

LO ÚLTIMO

No obstante, Morgado señaló que "hay estudios que muestran que sí han ocurrido erupciones en Santiago en la antigüedad, pero cientos de miles de años atrás. Como todos esos volcanes están siendo monitoreados, no habría que alarmarse (...), no hay ningún indicio ni siquiera cercano que nos lleve a pensar que podría ocurrir una erupción de ese tipo, es improbable".

Ahora bien, el geólogo destacó que una erupción podría liberar ceniza, por lo que podría llegar a sectores del Cajón del Maipo, como San José de Maipo y el Alfalfal, e incluso hasta podría alcanzar la capital.

En la misma línea, el periodista de Meganoticias, Daniel Silva, explicó que principalmente "las cenizas podrían ser un problema para Santiago dependiendo de la dirección del viento. También podría serlo para Argentina".

"Si el viento va hacia el noroeste, o sea, si viniera hacia nosotros el viento, como suele ocurrir, podría afectar la salud respiratoria de las personas, estamos hablando en contaminación en invierno, estamos hablando de alto nivel de material particulado", añadió el periodista.