¿Cuáles son los repuestos más caros de un auto?
Tener que reparar el auto puede ser un gran dolor de cabeza, sobre todo si se considera el monto que se debe desembolsar. Algunas fallas mecánicas pueden ser de fácil solución, sin embargo, en otras será necesario pagar varios millones de pesos, sobre todo cuando optamos por comprar un repuesto original y nuevo.
Los precios de los repuestos de un vehículo varían de acuerdo a diferentes aspectos, como la pieza que se necesite y si es un repuesto original, alternativo, usado o nuevo. Entre más necesaria sea la pieza para el funcionamiento del auto, por lo general, su precio es más alto.
Estos son los repuestos más caros de un auto
Un listado realizado por Autofact, utilizando los precios publicados en diversos portales de venta de repuestos de automóviles, reveló cuáles son los siete repuestos más caros de un auto en Chile.
1. Motor
En primer lugar, está el motor, la pieza fundamental para el funcionamiento de un vehículo. El precio de un motor varía significativamente según el modelo del auto, además, al ser primordial, solo se pueden comprar originales, ya sean nuevos o usados.
Un motor original usado de un Mitsubishi L200 2.4 L años 2020, tiene un precio de $7 millones. Por otro lado, el motor de un Suzuki Swift 1,2 L año 2015 usado, puede costar $1.200.000.



2. Diferencial
El diferencial de un auto, es decir, los engranajes que permiten que las ruedas se muevan a diferentes velocidades, también son costosos. Por ejemplo, un diferencial original usado de una Dodge Ram 2500/3500 4x4 (año 2019 a 2024) tiene un precio referencial de $1.682.280. El mismo repuesto para una Ford F-150 2023, alcanza los $1.680.000.
Por otra parte, un diferencial original usado de un Ssangyong Musso puede costar $333.616; mientras que el de una Hyundai Santa Fe o de un Kia Sorento, alcanza los $950.0000.
LO ÚLTIMO3. Caja de cambios
El tercer repuesto más caro de un auto es la caja de cambio, el dispositivo que permite cambiar la velocidad. Una caja de cambio original, pero usada, de un Kia Morning de 2018 a 2012, cuesta $250.000; mientras que la de un Toyota Yaris Sport de 2014 a 2017, alcanza los $490.000.
4. Turbocompresor
El turbocompresor, más conocido como turbo, permite aumentar la potencia del motor tras comprimir el aire que entra a los cilindros, entregando un mayor rendimiento.
En caso de que sufra una avería, el sistema turbo de un Toyota Hilux 2,5 L de 2012 a 2015, puede costar $451.490 si el repuesto es nuevo, pero alternativo; si se opta por un turbo original y nuevo, este sube a $1.324.351.
Cuando se trata de un Audi A3 1.8 de 1998 a 2004, el turbo nuevo alternativo cuesta $235.791; pero si escogemos el repuesto nuevo y original, alcanza los $1.663.501.
5. Sistema de suspensión neumática
El sistema de suspensión neumática es el quinto repuesto más caro de un auto. A modo de referencia, un kit de suspensión neumática estándar de diferentes modelos cuesta $243.000 si el repuesto es nuevo y alternativo.
En el caso de un Jeep Gran Cherokee Overland de 2011 a 2022, el precio del repuesto nuevo y alternativo alcanza los $450.000.
6. ECU
En el sexto lugar de repuestos más caros está la Unidad de control de motor o ECU, por sus siglas en inglés, también conocido como el computador del auto.
Un ECU nuevo alternativo de un Great Wall Wingle Bosh vale cerca de $235.550, mientras que el repuesto original y usado del mismo auto, cuesta $100.000. En cuanto a otros modelos, el ECU de Suzuki Swift 1,2 L MT año 2015, vale $89.872 cuando es original y usado.
7. Árbol de levas
El séptimo repuesto más caro es el árbol de levas, que controla la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape. Para un Chery Tiggo 1.6 L de 2009 a 2017, esta pieza original y usada vale $180.000; mientras que para un Chevrolet Groove 1,5 de 2020 a 2022, alcanza los $100.000.
Leer más de