Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ojo con los electrodomésticos: ¿Qué precauciones tomar en los hogares ante el retorno gradual de la electricidad?

En medio del masivo corte de luz que afecta a varias regiones del país, dentro de las próximas horas es posible que la electricidad vuelva de manera intermitente a medida que las autoridades competentes resuelven la situación.

La latencia del suministro puede tener considerables consecuencias, como daños en los electrodomésticos, los que incluso pueden derivar en la ocurrencia de incendios.

Ir a la siguiente nota

Al respecto, Michel De L'Herbe, experto en manejo de emergencias, entregó importantes recomendaciones para evitar situaciones indeseadas con el restablecimiento de la luz.

¿Qué precauciones se deben tomar en casa?

En algunas zonas del país, la electricidad está volviendo paulatinamente, pero el especialista sugiere tener cautela: "No tenemos garantía de que donde haya retornado la luz sea un servicio consolidado, estable, permanente".

LO ÚLTIMO

"Sabemos que el suministro va a volver con variaciones de voltaje. Ahí tenemos que preocuparnos, porque ojo, la principal causa de incendios, entre otras cosas, es el accidente eléctrico. Por lo tanto, en la casa también debemos tomar precauciones", señaló en Meganoticias.

Como recomendación, De L'Herbe sostuvo que la mejor opción es desenchufar los electrodomésticos, "no solo para protegerlos, sino evitar un accidente eléctrico". Lo ideal es mantenerlos desconectados hasta que la situación esté completamente estabilizada.

¿Cuándo volvería la luz?

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó lo ocurrido y aseguró que "desde el mismo momento en que se provocó el corte se han comenzado a hacer los trabajos para recuperar el servicio eléctrico en el país, ello debiera suceder en las próximas horas".

Si bien no precisó un horario para la normalización del servicio, indicó que esto debería ser antes de que llegue la noche. De no ser así, se dispondrá de medidas adicionales.

"Lo que se puede demorar un poco más es el funcionamiento del servicio de las empresas mineras, pero lo que es el uso habitual que los ciudadanos hacemos, en las próximas horas se debería gradualmente empezar a normalizar", precisó la secretaria de Estado.

Todo sobre Corte de luz

Leer más de