Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Vocera defiende billonaria transferencia de Corfo: "Este Gobierno ha tenido una política de responsabilidad fiscal excepcional"

¿Qué pasó?

La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, defendió la transferencia de $3,4 billones que hizo la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Fisco por solicitud del Ministerio de Hacienda, en medio de una nueva polémica que ha generado cuestionamientos hacia el Ejecutivo.

En su tradicional vocería de cada lunes, la titular subrogante de la Segegob aseguró que todo se enmarca en "acciones planificadas, transparentes y permanentes" que lleva adelante la cartera de Mario Marcel, a propósito de su responsabilidad de administrar las cuentas públicas.

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijo la vocera de Gobierno por la polémica con Corfo?

Desde el Palacio de La Moneda, Etcheverry sostuvo que "la política fiscal es algo que se discute permanentemente entre el ministro de Hacienda, la directora de Presupuesto y el Presidente de la República. Es el resultado de un trabajo que se hace de manera continua con todos los ministerios y, por lo tanto, es una conversación que existe todo el tiempo, prácticamente toda la semana".

Así, afirmó que la transferencia fue una "acción completamente en regla que se hizo con total transparencia. Corresponde a lo que el Gobierno ha llevado adelante con mucho cuidado, que es la responsabilidad fiscal, que en ningún caso genera un perjuicio para la Corfo, que además se suma a lo que hemos hecho como Gobierno en materia de crecimiento económico, de inversión extranjera, de reducción del gasto de manera eficiente y responsable".

LO ÚLTIMO

"Los ingresos fiscales corresponden al Fisco, el gasto se ajusta en la medida que lo requieren las cuentas fiscales"

La secretaria de Estado aseveró que esta polémica "no corresponde a un hecho particular o inesperado, aquí se trata de acciones planificadas llevadas adelante con transparencia y que se han discutido a lo largo del tiempo sin excepción" y que "corresponden al manejo fiscal habitual que hace el Ministerio de Hacienda. El ministro Marcel lo explicó latamente, los ingresos fiscales corresponden al Fisco, el gasto se ajusta en la medida que lo requieren las cuentas fiscales".

"Aquí hay que hablar con datos y los datos son claros, este Gobierno ha tenido una política de responsabilidad fiscal excepcional. Hicimos ajustes el primer año que fueron resaltados a nivel internacional, el gasto se ha contenido, el crecimiento se ha recuperado, se ha trabajado en materia económica de manera sostenida a lo largo del tiempo", cerró.

Todo sobre Gobierno