Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Nuevo seguro voluntario de Fonasa: Todo lo que debes saber sobre la Modalidad de Cobertura Complementaria

¿Qué pasó?

El segundo semestre de 2025, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) comenzará a contar con la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), un nuevo seguro voluntario con el que afiliados se podrán atender en centros asistenciales privados a un menor costo, incluso recibiendo un reembolso por prestaciones en algunos casos.

powered by

Los cotizantes que quieran tomar este nuevo seguro complementario de Fonasa deberán pagar un valor mensual que aún se desconoce, ya que actualmente la institución se encuentra licitando el proyecto, considerando que se espera que en julio empiece a estar disponible. 

Ir a la siguiente nota

A la fecha, Fonasa cuenta con 29 clínicas y 230.000 prestadores ambulatorios que se sumarán a la cobertura complementaria a lo largo del país, por ende, el usuario podrá elegir el de su preferencia.

Nuevo seguro de salud de Fonasa costará lo mismo para todos los afiliados

De acuerdo al sitio web de Fonasa, quienes "decidan adherir a esta nueva modalidad podrán aumentar su protección financiera en prestadores privados en convenio mediante el pago de una prima plana por persona, que no discriminará en costo ni acceso, sin importar su edad, sexo o condición de salud"

LO ÚLTIMO

¿Qué dijeron desde Fonasa por el nuevo seguro complementario?

Nancy Dawson, directora (s) Fonasa, señaló que el costo del nuevo seguro complementario de Fonasa dependerá "de los resultados de la licitación, porque justamente va a ser un proceso competitivo. Queremos que las compañías de seguro presenten sus ofertas y nosotros elegiremos la mejor oferta".

"Lo que sí puedo asegurar es que nosotros buscaremos el valor más bajo posible para poder proteger financieramente a nuestros beneficiarios", expuso.

Sobre si este nuevo seguro cubrirá enfermedades catastróficas, Dawson afirmó que "todas esas enfermedades sí están incluidas. Va a haber un tope de la cobertura que todavía no podemos darlo a conocer porque es parte del proceso de licitación y están las bases que todavía no son públicas, pero lo que puedo asegurar es que ese tope de cobertura va a ser más alto que los seguros del mercado".

Leer más de