Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Caso Saint George: Suprema revocó expulsiones de estudiantes acusados de difundir fotos de sus compañeras adulteradas con IA

¿Qué pasó? 

La Corte Suprema revocó las expulsiones de cuatro alumnos del Colegio Saint George de Vitacura, acusados de difundir rostros de compañeras del establecimiento incorporadas a cuerpos desnudos, en imágenes creadas con inteligencia artificial.

El máximo tribunal del país descartó ilegalidad o arbitrariedad en la decisión del establecimiento de solo aplicar la condicionalidad de la matrícula de los alumnos, además, de reconocer la autonomía constitucional de los colegios privados.

Ir a la siguiente nota

Autonomía constitucional de los colegios privados

En la sentencia, la Tercera Sala de la Corte Suprema revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago que había ordenado la expulsión de los estudiantes, tras acoger un recurso de los apoderados de las víctimas en contra de la decisión del colegio de aplicar solo la condicionalidad de la matrícula a los autores del hecho. 

La Tercera Sala, en fallo dividido, descartó ilegalidad o arbitrariedad en la decisión del colegio que aplicó la sanción considerada en su reglamento interno amparada en la libertad de enseñanza, sin que se hubiere acreditado una actuación caprichosa o arbitraria, teniendo presente la autonomía constitucional de los cuerpos intermedios y, especialmente, de las instituciones de educación particulares.

LO ÚLTIMO

"No se aprecia transgresión a la legalidad" 

De acuerdo al veredicto, "la elección de una de las sanciones disciplinarias posibles dentro del catálogo de las definidas en el reglamento interno de un establecimiento educacional privado se inserta en su proyecto formativo".

"En tanto la convivencia, sus límites y reglas, la regulación del comportamiento, la responsabilidad y la autonomía producen determinados aprendizajes que inciden en el tipo de sociedad que se quiere construir, a través de la formación de los estudiantes", agrega la resolución. 

"En tales condiciones no se aprecia -en la actuación que se reprocha- transgresión a la legalidad, en tanto la decisión se incluye dentro de la autonomía que se reconoce a los colegios privados, en ejercicio de su libertad para llevar a cabo su proyecto educativo, que toda la comunidad escolar reconoce y acepta al elegir el colegio recurrido", añade el fallo.

Y concluye remarcando que, además, el establecimiento aplicó "medidas reparatorias, pedagógicas, formativas y psicosociales, que completan el carácter corrector y formador de las sanciones disciplinarias impuestas". 

"No hay ganadores ni perdedores en este proceso" 

A través de un comunicado, la rectora del colegio Saint George, Paula Noemi, se refirió al fallo de la Corte Suprema, aclarando que "para nosotros no hay ganadores ni perdedores en este proceso".

"Todos somos miembros de una comunidad cuya riqueza radica en la diversidad, en el respeto mutuo por las legítimas diferencias y en la cohesión que nos da el pertenecer a un proyecto formativo basado en los valores y visión educativa de la Congregación de Santa Cruz", agregó.

En la misiva hicieron un llamado a "no exponer a nuestros estudiantes, todos menores de edad; confiar en que podemos resolver nuestras diferencias internamente y aprender de esta situación que afectó a nuestra comunidad".

El establecimiento manifestó su "deseo" de que el colegio, los estudiantes y apoderados "salgan fortalecidos de este doloroso episodio y que todos reflexionemos sobre el riesgo que el uso de tecnologías conlleva, riesgos que debemos contribuir a minimizar".