Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Había ingresos muy grandes del litio": Gobierno responde a polémica por traspaso de $3,4 billones desde la Corfo al Fisco

¿Qué pasó?

Otra polémica ha llegado al Gobierno luego de que se revelara que desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) fueron transferidos $3,4 billones al Fisco por solicitud del Ministerio de Hacienda. El ministro de Economía, Nicolás Grau, tuvo que salir a aclarar la situación.

powered by

¿Cuál es la explicación del Gobierno sobre los traspasos de Corfo?

Desde el Ejecutivo explicaron que los ingresos de Corfo aumentaron significativamente debido al incremento que ha experimentado el precio del litio. En específico, detallaron que han ingresado cerca de $5,4 billones por este aumento de valor, y de ese monto $3,4 billones fueron destinados al Fisco.

Ir a la siguiente nota

Desde el Gobierno han planteado que estos recursos están enfocados en financiar principalmente materias de seguridad, como mejorar la dotación de Carabineros y los vehículos policiales, además de cubrir otras materias respecto al área de la salud.

¿El patrimonio de la Corfo podría verse afectado?

La situación ha generado ciertas dudas relacionadas con el patrimonio de Corfo. De hecho, desde la vicepresidencia de esta entidad, que está destinada a fomentar la inversión en el país, han afirmado que este tipo de medidas podría modificar de manera importante el patrimonio.

LO ÚLTIMO

Sin embargo, el Ejecutivo sostiene que desde el inicio del Gobierno hasta la fecha el patrimonio de la Corfo es prácticamente el mismo, y solo se ha extraído dinero de los recursos extra que ha dejado el precio del litio.

¿Qué dijo el ministro Grau?

"He visto incluso personas con un rol de liderazgo en la oposición que han dicho que a propósito de estos recursos se gastó más de lo comprometido, eso no es cierto. En 2023 hubo un compromiso de gasto y un compromiso además de regla fiscal, y tanto el compromiso de gasto como el compromiso de regla fiscal se cumplió perfectamente", aseguró el ministro Grau.

"Todas las solicitudes que hubo caben dentro del marco de lo que he señalado, es decir, fueron recursos extraordinarios que se tuvieron a propósito del litio y la decisión del Gobierno fue utilizar esos recursos en las necesidades del país", agregó.

El titular de Economía señaló que durante 2022 y 2023 "el traspaso de Corfo al Tesoro fueron por montos más grandes de los que han sido otros traspasos históricamente", porque "había un precio muy alto del litio y, por lo tanto, había ingresos muy grandes del litio que llegaron a Corfo, por lo tanto, era natural que el Ministerio de Hacienda buscara usar esos recursos para responder a las necesidades del país".