Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Sernac presenta demanda colectiva contra CGE tras fracaso en acuerdo compensatorio a clientes por cortes de agosto

¿Qué pasó?

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) interpuso en el 9º Juzgado Civil de Santiago una demanda colectiva en contra de la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) por la masiva interrupción del servicio eléctrico que afectó a más de 881.965 clientes en diversas regiones del país entre el 1 y el 16 de agosto de 2024.

Con esta acción, indicó el Sernac, se buscarán compensaciones justas para las familias afectadas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, además de la aplicación de las sanciones que correspondan.

Ir a la siguiente nota

¿Por qué el Sernac demanda a la CGE?

Tras las fallas en el suministro eléctrico con cortes prolongados, intermitencias, alzas y bajas de voltaje, se produjeron diversos inconvenientes en la vida diaria de millones de personas, así como una grave falta de información oportuna y clara para los hogares afectados.

Por este episodio se recibieron más de 4.600 reclamos en Sernac contra la empresa, entre quejas por pérdida de alimentos y medicamentos, falta de comunicación o quema de artefactos.

LO ÚLTIMO

A pesar de las declaraciones públicas realizadas por CGE, en las que aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no se ha constatado una respuesta efectiva que compense a los consumidores por los perjuicios sufridos.

Paralelamente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra la compañía por haber superado los tiempos máximos de reposición del suministro, afectando a clientes de todo el territorio nacional. Esto se suma a antecedentes previos que demuestran una reiterada falta de cumplimiento por parte de la empresa en situaciones similares.

Antes de recurrir a la vía judicial, el Sernac intentó alcanzar una solución a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con CGE, mecanismo que sí permitió acuerdos con otras empresas del sector, como Enel y Chilquinta. No obstante, CGE se negó a compensar de manera proporcional y suficiente a los hogares, con un estándar muy por debajo a los acuerdos alcanzados con las otras empresas.

Dado lo anterior, Sernac, amparado en la Ley del Consumidor, demandó colectivamente a la empresa para que compense a las personas afectadas y se garantice que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir.

La acción busca no solamente la reparación económica correspondiente, sino también establecer un precedente que asegure un servicio eléctrico confiable y de calidad para todos los hogares a los que presta servicio. La directora nacional (s) de Sernac, Carolina González, lamentó no haber alcanzado un acuerdo con la empresa, puesto que "esto significará llevar a sede judicial la búsqueda de compensaciones que para ENEL y Chiquinta llegaría en junio y julio de este año".

A diferencia de CGE, tanto Enel como Chilquinta pudieron llegar a acuerdos compensatorios con Sernac, beneficiando a 801.141 y 89.367 hogares, respectivamente.

Todo sobre Sernac