Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

PDI entrega recomendaciones para evitar estafas al arrendar viviendas en vacaciones

¿Qué pasó?

Se viven las últimas semanas de vacaciones y aún se espera que miles de veraneantes viajen por todo el país antes de que empiece marzo. Por ese motivo, muchas familias tienen arrendadas las viviendas en las que esperan pasar unos agradables días de descanso.

Sin embargo, en las últimas semanas se han dado a conocer varios casos de estafas en este tipo de arriendos vacacionales, por lo que desde la Policía de Investigaciones entregaron una serie de recomendaciones para evitar caer en estos engaños.

Ir a la siguiente nota

Las recomendaciones de la PDI para evitar estafas

De acuerdo a lo publicado por la PDI en su cuenta de X (ex Twitter), algunas recomendaciones para no caer en estafas al arrendar viviendas de veraneo son:

  1. Usa plataformas confiables: Debes preferir sitos seguros y reconocidos, por lo que hay que evitar arriendos por redes sociales.
  2. Cuidado con los anticipos: No pagues más del 50% antes de firmar.
  3. Revisa opiniones: Pregunta a amigos o conocidos por recomendaciones y revisa las opiniones en internet del lugar que vas a arrendar. Si tiene pocos comentarios o ninguno, debes sospechar.
  4. Verifica anuncios: Fotos demasiado perfectas pueden ser falsas. Confía en corredoras serias y elige empresas con respaldo legal.

Adicional a todo ello, debes pedir fotos y mucha información al arrendatario, ya que al no dar todos los datos requeridos, lo mejor es que arriendes en otro lugar.

LO ÚLTIMO

¿Qué hacer si me estafan?

Si resultas estafado con el arriendo de una casa o departamento de verano, lo primero que debes hacer es denunciar de inmediato a Carabineros o la PDI con la mayor cantidad de antecedentes posibles.

 

Debes conservar las conversaciones por mensajes o correo electrónico que tuviste con el estafador o estafadora, y también comprobantes de transferencias en caso de haber pagado algún adelanto.

Todo sobre Policial