La fuerte apuesta de FlixBus en Chile: Empresa revela los posibles nuevos destinos que incorporará
A pocos días de anunciar la incorporación de un nuevo destino para sus pasajeros, la empresa de buses low cost, FlixBus, profundizó en la fuerte apuesta que quiere concretar en Chile durante 2025.
La compañía, fundada en 2013, lleva poco menos de un año y medio operando en territorio nacional, periodo en que ha incrementado fuertemente su cobertura. Según sus propias cifras, hoy cubren más del 50% de la población chilena, llegando a 18 ciudades y comunas de siete regiones.
Fue el gerente general de FlixBus en Chile, Santiago Echeverría, quien entregó detalles de los próximos desafíos que asumirá la entidad, popular por ofrecer pasajes desde los $999.



La fuerte apuesta de FlixBus en Chile
A modo de contexto, el empresario mencionó una estadística que explica la llegada de la línea de buses low cost al país: "El mercado de los buses en Chile viene decayendo dramáticamente. Nuestra apreciación es que el pasaje de bus se volvió caro, vimos precios inflados y entramos al mercado con una propuesta de precios súper competitivos", señaló.
Para alcanzar el posicionamiento que tiene en otros países, la compañía implementará un ambicioso plan en 2025. Junto con hacer crecer sus ventas en al menos un 300% y convertirse en el segundo o tercer mayor operador de buses a nivel nacional, este año pretenden expandirse en el norte grande.
Los destinos que se sumarían a su oferta de recorridos serían Calama, Antofagasta, Copiapó, Arica e Iquique, además de otros lugares de la Región Metropolitana y la región de Valparaíso, según contó el CEO a DF. En total, la idea es llegar a 30 ciudades a fines de año.
Otra arista de su apuesta es la fuerte inversión que pretende realizar en los próximos meses: "Nos interesa, eventualmente, comprar algunos operadores locales (...) Esperamos cerrar al menos uno o dos (acuerdos de adquisición) este año", concluyó el ejecutivo.
Leer más de
Notas relacionadas
- Ambicioso edificio combina centro comercial con departamentos en Las Condes: Cómo es y cuándo será inaugurado
- La nueva planta que inaugurará PF Alimentos y que tiene una inversión de US$ 40 millones: ¿Qué producirá y dónde estará ubicada?
- Emergencia agrícola en La Araucanía: ¿Subirá el precio del pan por los incendios forestales?