Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Caso María Ercira: Nieta explica concepto de "narco pololo" e insiste que recibe información sobre que su abuela está viva

¿Qué pasó? 

Ya van un poco más de 9 meses desde que se perdió el rastro de María Ercira Contreras, adulta mayor que desapareció el 12 de mayo desde el Fundo Las Tórtolas, en la comuna de Limache, región de Valparaíso. 

Hace pocos días, Carla Hernández, una de las nietas de María Ercira, denunció que ha recibido ofensivos y violentos mensajes en los que se cuestiona la veracidad de su relato o, derechamente, realizan amenazas en su contra. 

Ir a la siguiente nota

Carla Hernández explica concepto de "narco pololo" y revela nuevos antecedentes

Uno de los detalles que llamó la atención, es que en las llamadas que se periciaron en medio de las indagatorias, se escuchó el concepto de "narco pololo", lo que causó la sospecha de la Fiscalía. 

Sobre lo anterior, la mujer explicó en Meganoticias Alerta que "mi marido habló de mi cuñado con el  sobrenombre de 'narco pololo', pero como una talla familiar interna, porque a él le gustan los vehículos de alta gama".

LO ÚLTIMO

Luego, agregó que "por esa denominación, nosotros también tuvimos que ir a declarar a la PDI y aclarar que por teléfono le llamamos así, porque a él le gustan los autos de alta gama y en general tiene una buena situación económica".

Por otro lado, Hernández se refirió a ciertos reportes que ella ha recibido y que indican que María Ercira se encontraría en la ciudad de Puerto Montt. De hecho, dio a conocer un mensaje que recibió durante la jornada de ayer sábado. 

"Hay una persona que dijo que la había visto en Chiloé junto a dos personas y esa información también está en la PDI. Él se consiguió las licencias de conducir de las personas, todo eso lo hice llegar la PDI. Ayer, una persona me dijo que había rumores de que estaba con una familia en Puerto Montt, me lo dijeron anoche", contó. 

Por último, la nieta de María Ercira también cuestionó, como en otras ocasiones, el trabajo que ha realizado la Fiscalía en estos 9 meses. 

"Creo que hubo participación de terceros y creo que el fiscal se casó con la hipótesis del accidente y ahí está el error. Hay un error de parte de la Fiscalía... Pasó tanto tiempo en que se representara la idea de que fue un delito. De hecho, fue gracias a la querella que comenzaron a hacer otras diligencias, porque si no, esto estaría cerrado. Si nosotros no tuviéramos un abogado, habrían cerrado la causa, porque según ellos fue un accidente", concluyó la mujer.

Todo sobre Noticias Chile