Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Exigen el retiro de cinco productos farmacéuticos por peligros a la salud en los últimos meses: ¿Qué remedios son?

El retiro de un popular producto cosmético no es la única orden que ha presentado el Instituto de Salud Pública (ISP) en los últimos meses. Desde fines de noviembre hasta la actualidad, ya son cinco las alertas de artículos defectuosos que se están comercializando en el mercado.

Todos tienen en común que pertenecen a la categoría de farmacéutico, por lo que algunos se encuentran disponibles en las principales farmacias del país, ya sea para ser vendidos con receta o a libre disposición.

Ir a la siguiente nota

Es importante que tanto las cadenas comerciales como los propios usuarios presten atención a los eventuales remedios o sustancias médicas que estén consumiendo, dado que su salud puede sufrir consecuencias indeseadas. 

¿Qué productos farmacéuticos deben ser retirados del mercado?

A continuación, revisa cuáles son los productos farmacéuticos que el IPS está ordenando que sean retirados del mercado, junto con el motivo que gatilla tal decisión.

Diclofenaco sódico en cápsulas, con gránulos recubiertos de liberación prolongada 100 mg

"Se constataron resultados fuera de especificación en las pruebas de disolución e impurezas durante un estudio de estabilidad", señaló el ISP en una nota informativa.

LO ÚLTIMO

Omeprazol en polvo liofilizado para solución inyectable 40 mg

"Presencia de trozo de vidrio al interior del frasco ampolla, observada al momento de realizar la reconstitución del producto", informó el organismo.

Lidocaína clorhidrato solución inyectable 2%

"Presencia de cuerpos extraños de color negro al interior de un frasco ampolla sellado (...) puede provocar desde irritación o hinchazón local en respuesta al material extraño, hasta consecuencias graves para la salud", reportó la entidad.

Cloruro de sodio solución inyectable 0,9% (Laboratorio Sanderson)

"No cumple con ensayo de esterilidad, detectándose presencia de contaminación microbiológica (...) Este hallazgo constituye un riesgo para la salud de los pacientes hospitalizados", aseguró.

Cloruro de sodio solución inyectable 0,9% (importado por BPH)

"Se detectó la presencia de una partícula extraña, de un tono amarillento, en el interior de una ampolla de plástico cerrada, dando la impresión de óxido en el interior", denunció el ISP.