Emergencia agrícola en La Araucanía: ¿Subirá el precio del pan por los incendios forestales?
- Por Nicolás Díaz | Rafaella Bremer
¿Qué pasó?
Los graves incendios forestales que han afectado en los últimos días a la región de La Araucanía, no solo han destruido un sin número de viviendas, sino que también han arrasado con grandes extensiones de tierras agrícolas.
Este último punto ha generado gran preocupación entre los panaderos, ya que dichos terrenos son desde donde se obtiene la mayoría del trigo de origen nacional, por lo que se teme un aumento en el precio de la harina y como consecuencia en el costo del pan.
¿Subirá el precio del pan?
Ante la emergencia, las autoridades nacionales han hecho un llamado a la calma, señalando que la cadena de abastecimiento de alimentos está asegurada y que las consecuencias son acotadas.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/13/475800_1_67ae9f44d2157.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/13/_475801_2_67aea2a05bb7f.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/13/_475799_2_67ae9e980c8ab.jpg)
"En el caso de la región de La Araucanía ya superamos las 10.000 hectáreas de afectación. Allí hay algunos pequeños trigueros que tenían algo aún y el 92% de la cosecha del trigo estaba hecha", aseguró el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
A esto, el secretario de Estado agregó que "la afectación no fue en todo el territorio, queda trigo por cosechar en Los Ríos, queda trigo en la parte sur de Cautín, también la zona alta de Perquenco, pero está felizmente casi todo nuestro trigo nacional (disponible)".
Sin embargo, el precio del pan podría sufrir alzas prontamente no por las condiciones del mercado nacional, sino que debido a la situación externa del mercado de las materias primas.
"Hay que recordar que China es uno de los más grandes importadores de esta materia prima, lo que podría generar una presión inflacionaria en los productos del maíz y trigo en términos globales. Eso se pudiese estar trasladando a la economía chilena con productos derivados, como por ejemplo el pan, que pudiese estar incrementando su valor en el corto plazo", explicó Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam.
Leer más de
Notas relacionadas