Cadena de comida rápida Pedro, Juan y Diego está en riesgo de quiebra: Estas son las razones
- Por Lucas Figueroa
¿Qué pasó?
Un complejo panorama económico es el que está atravesando la cadena de comida rápida Pedro, Juan y Diego, esto luego de que la sociedad Cuatro SpA, la sociedad que opera a través de esos locales, no cumpliera el acuerdo con sus acreedores de cara a reordenar sus pasivos.
De acuerdo a lo que consigna La Tercera, el 30 de septiembre de 2023 Cuatro SpA detalló que mantenía una deuda de $17.100 millones. Para ese entonces, al menos, la sociedad gestionaba 58 locales y una dotación de 640 trabajadores.
El incumplimiento que tendría a Pedro, Juan y Diego al borde de la quiebra
Según un documento que daba cuenta del incumplimiento de la empresa, la compañía no cumplió con la cuota correspondiente al 28 de diciembre de 2024, abonando solo 9 de los 27 millones que debían depositar.
Esta situación podría significar la quiebra de la empresa, considerando que el acuerdo de reorganización judicial contemplaba un calendario de pago para los acreedores esenciales, pero el reiterado incumplimiento de esas obligaciones hace más cercana esa posibilidad.
LO ÚLTIMOLa sociedad "no ha pagado la cuota de los acreedores proveedores esenciales con vencimiento el 28 de enero de 2025, plazo que se encuentra vencido sin que se haya dado cumplimiento hasta la fecha", informó el documento en cuestión.
De esta forma, el interventor a cargo, Enrique Ortiz, informó al tribunal a cargo del procedimiento y a los acreedores sobre la falta de cumplimiento. Esta situación podría darle celeridad a las acciones legales por parte de los afectados.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/13/_475741_1_67ae20b785f9e.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/13/_475690_2_67adc48a08ba2.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/una-de-las-monedas-chilenas-mas-caras-que-existe_475615_1_67acb7e49bac4.jpg)
Las razones detrás del complejo presente económico de Cuatro SpA
Al momento de solicitar su reorganización la empresa apuntó a que su operación "se vio afectada producto de factores totalmente ajenos al negocio, a su control, y de naturaleza totalmente excepcional, como fue el estallido social y las manifestaciones que tuvieron lugar durante el último trimestre de 2019 y los efectos de arrastre de la Pandemia (Covid–19), los que le impidieron el normal desarrollo de su giro y cumplimiento de sus proyecciones de negocios y compromisos financieros con acreedores y proveedores".
A eso, hay que añadirle los efectos de la crisis sanitarias que generaron restricciones operativas y un drástico aumentos en los costos de operación. "Los efectos de la pandemia del coronavirus causaron que la autoridad nacional adoptara decisiones sanitarias de orden administrativo y legal, que afectaron duramente el giro de la Sociedad”
Leer más de
Notas relacionadas
- Detienen a banda que simuló trabajos en la carretera y controles policiales para robar un camión: Secuestraron al chófer
- "Un ensañamiento que no se ha visto": Joaquín Lavín arremete contra la Fiscalía en defensa de Cathy Barriga
- Estudio revela el costo de sala cuna y de jardines en Chile durante este 2025