Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cuánto cuesta tener Starlink, el Internet de Elon Musk, en Chile?

En nuestro país operan varias compañías proveedoras de Internet. Una que lleva pocos años funcionando en Chile es Starlink, diseñada por SpaceX y, por lo tanto, propiedad del multimillonario Elon Musk.

Esta empresa autopromociona su servicio como de "alta velocidad" gracias a su tecnología digital: "Starlink es la primera y más grande constelación satelital del mundo que usa una órbita terrestre baja para ofrecer Internet de banda ancha capaz de hacer streaming, jugar en línea, realizar videollamadas y más", señala su sitio web.

Ir a la siguiente nota

En varias ocasiones, los usuarios de redes sociales han confundido sus satélites con extrañas figuras e incluso con supuestos objetos voladores no identificados, ya que forman una luminosa línea recta mientras se dirigen hacia el espacio.

¿Cuánto cuesta el servicio de Internet de Starlink?

Fue en octubre de 2021 que la Subsecretaría de Telecomunicaciones autorizó el inicio de sus operaciones en territorio nacional. En ese entonces, su servicio estaba enfocado en lugares de difícil conectividad (rurales o alejados de la urbe), con infraestructura digital insuficiente para sostener una fibra óptica o red móvil. 

LO ÚLTIMO

Actualmente, la empresa opera en todo Chile y posee cuatro planes, diseñados según las necesidades de los usuarios. Sus precios y características son:

  • Residencial lite: ideal para quienes no están en su hogar durante gran parte del día. Sale $35.000 al mes y ofrece datos básicos ilimitados. Starlink advierte que los usuarios de este plan "tienen menos prioridad que los Residencial y experimentarán una velocidad lenta durante las horas de mayor demanda".
  • Residencial: sale $47.000 al mes y ofrece datos ilimitados.
  • Itinerante de 50 GB: ideal para casa rodantes, nómades y autocaravanas, y trabajar en cualquier lugar. Sale $45.000 al mes. Se puede pagar por GB para obtener datos adicionales.
  • Itinerante ilimitado: para casa rodantes, nómades y autocaravanas, y trabajar en cualquier lugar. Sale $76.200 al mes.

Un aspecto importante a destacar es que estos valores son por el servicio, pero no contemplan el precio del equipo que posibilita la conexión a Internet.

Por ejemplo, si una familia se inclina por las opciones más baratas, a los $35.000 del plan Residencial Lite tiene que sumarle un pago único de $200.000 (el valor del kit Starlink Mini, que corresponde a la antena), más $23.000 por el envío. Entonces, en el primer mes tendrá que desembolsar $258.000 y en los siguientes, solo $35 mil.

En contraparte, quienes deseen la mejor conexión, con todos los implementos necesarios, pueden llegar a pagar $407.300 (considera la suma de los $47 mil del plan Residencial, los $337 mil del kit Starlink estándar y los $23.300 del envío). Toda la información disponible en esta página web (clic aquí).