Así será imponente nuevo colegio en Puerto Varas: Tendrá cinco edificios y recibirá a más de 1.400 estudiantes
Un imponente megacolegio quiere construir una sociedad anónima en el sur de Chile. Resulta que la Sociedad Educacional San Esteban presentó la declaración de impacto ambiental (DIA) de un proyecto a desarrollar en la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos.
La iniciativa consiste en la construcción y operación de un recinto que tendrá cinco grandes edificios, cuyo levantamiento será en etapas, todo en un terreno de cinco hectáreas.
Meganoticias.cl accedió a la DIA ingresada por la entidad, que por cierto es sostenedora de otros establecimientos particulares "diaconales", ubicados en las comunas de Vitacura, Calera de Tango y Colina, los tres en la Región Metropolitana.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/475637_1_67acf15a2243b.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/una-de-las-monedas-chilenas-mas-caras-que-existe_475615_1_67acb7e49bac4.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/_475588_1_67ac986363cb4.jpg)
Así será el imponente nuevo colegio en Puerto Varas
Con el objetivo de "aportar al aumento de la oferta educacional de la localidad (rural) de Nueva Braunau" en Puerto Varas, la sociedad detalló que en la primera etapa del futuro Colegio Río Maullín se construirán dos torres que sumarán más de 4.000 metros cuadrados.
A partir de noviembre de 2025, una vez que se obtenga una resolución de calificación ambiental favorable, las obras se desarrollarán en un plazo de doce meses. Aunque los tiempos pueden cambiar, el colegio recién empezaría a funcionar en 2027.
La infraestructura de los primeros edificios B y C —que albergarán a 562 estudiantes, distribuidos en 18 cursos desde prebásica a octavo básico— incluye salas de clases, salas de talleres, salas de profesores, salas de reuniones, baños, comedor, administración, espacios comunes, entre otros. Además, tendrá caminos de circulación peatonal internos, estacionamientos para autos y bicicletas, patios, sistema de aguas servidas y sistema de agua potable.
Dependiendo de factores económicos y de los niveles de matrícula que experimente, el Colegio Río Maullín crecerá de la siguiente manera:
- Segunda etapa: construcción del Edificio D, que permitirá incluir 14 nuevos cursos (totalizando 900 alumnos), talleres artísticos y científicos, biblioteca y auditorio. Sería habilitado en 2030.
- Tercera etapa: construcción del Edificio A. Incluirá equipamiento deportivo, casino, comedores y servicios. La cifra de estudiantes no aumentará, seguirá siendo de 900. Quedaría listo en 2034.
- Cuarta etapa: la última fase será la construcción del Edificio E. Se incorporarán 16 nuevos cursos para llegar a los 1.452 escolares. Sería terminado en 2038.
"Se buscará en todas las etapas del establecimiento, y en el funcionamiento del mismo, que los procesos y sistemas sean amigables con el medioambiente. Adicionalmente, se priorizará ofrecer trabajo a profesionales, técnicos y trabajadores de la zona", consignó la Sociedad en su declaración.
![](https://images2.mega.cl/meganoticias/2025/02/12/nuevo-colegio-en-puerto-varas_475640_1_67acf8ba8cdbe.jpg)
Leer más de
Notas relacionadas
- "La Piojera" cuenta las razones que motivarían su salida de Santiago: Estas son las dos comunas a las que podría llegar
- Detienen a conductor acusado de agresión sexual contra Carabinera durante un control vehicular en Iquique
- Exprofesor fue hallado sin vida al interior de su casa: Llevaba cuatro días fallecido