Aumentan montos de la asignación para soldados conscriptos en más de 50%: ¿A cuánto llegará?
Ya está disponible la nómina de las personas que fueron llamadas a realizar el Servicio Militar obligatorio, proceso que dura un máximo de dos años y que puede ser la puerta de ingreso a las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea de Chile y Armada).
Los seleccionados tendrán que acuartelarse en abril de 2025, en un lugar y fecha que determine cada institución de defensa nacional. Recordar que el trámite para solicitar la exclusión de la nómina ya venció, así que quienes no se presenten serán considerados infractores, arriesgando una multa de hasta 8 UTM ($544.272, según el último valor informado de la Unidad Tributaria Mensual).
Para incentivar a los jóvenes a cursar el Servicio Militar, hace unos meses se aprobó una ley que mejora la asignación de los soldados conscriptos a partir de 2025, aplicándose un alza en el monto mensual que reciben para financiar sus gastos personales.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/475625_1_67accca23aabd.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/_475588_1_67ac986363cb4.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/475519_1_67ab921973fce.jpg)
¿De cuánto es la asignación para soldados que hacen el Servicio Militar?
Hasta 2024, todos los jóvenes de entre 17 y 24 años que se inscribieron o fueron llamados a realizar el Servicio Militar, durante su primer año de formación, obtenían un sueldo mensual equivalente a $124 mil. A contar del proceso 2025, la nueva cifra corresponde a $187.000, pudiendo llegar a un máximo de $343.000 si se le suman las asignaciones de zona respectivas.
En cuanto a los conscriptos de segundo año, los $131 mil a los que accedían anteriormente subieron a $197.000 mensuales, alcanzando un tope de $361.000 con asignaciones de zona.
Estas alzas fueron equivalentes a poco más del 50% del monto original y en 2026 se aplicará un incremento mayor, uno de 75%, quedando de la siguiente manera:
- Soldados de primer año: $218 mil, con un máximo de $374 mil por las asignaciones de zona.
- Soldados de segundo año: $230 mil, con un máximo de $394 mil por las asignaciones de zona.
Además de los aumentos salariales, la ley aprobada incluye otras políticas de incentivos, tales como el acceso a la Red de Centros de Formación Técnica Estatales, "para que los jóvenes puedan acceder a educación técnico profesional, con titulación en menos tiempo y beneficios de Gratuidad y beca de matrícula", explicó el Gobierno.
Leer más de