La antigua moneda chilena que se podría vender a $1 millón
- Por Cristian Latorre | Diego Alonzo
Hoy en día el pago con efectivo está un poco obsoleto, debido a las compras con tarjetas, las que se pueden hacer también de manera online. Sin embargo, uno siempre guarda billetes o monedas en caso de emergencia, puesto que pueden ser útiles en cualquier momento.
En concreto, las monedas han ido siendo desplazadas en el último tiempo, aunque no significa que ya no se utilicen. Al contrario, en la actualidad, son varias las personas que las coleccionan y que pagan montos considerables por obtener ejemplares que son escasos.
Entre ellos se encuentra Ignacio Villalón, numismático y creador de la cuenta de Instagram Error Coins Chile, quien a través de sus redes sociales dio a conocer las monedas chilenas más costosas que existen a día de hoy, donde incluso, una de ellas, podría llegar a venderse en 1 millón de pesos chilenos.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/_475613_2_67acbb75723a3.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/hallazgo-de-nino-desaparecido-en-san-antonio_475589_4_67aca73ebe9d4.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/_475588_1_67ac986363cb4.jpg)
La antigua moneda que se puede vender en 1 millón
Una de las monedas más apreciadas en el mercado chileno y que destaca por su valor es la moneda de 10 centavos, acuñada entre 1975 y 1979; y es que uno de sus ejemplares puede venderse a $1 millón.
“La primera que se acuñó fue en 1975 y era de bronce. La segunda también era de bronce y se acuñó en 1976. En 1976 cambiaron el material de la moneda, que ya no era de bronce, sino de aluminio, y este circuló desde 1976 a 1979”, destacó Villalón mediante un video publicado en su cuenta de Instagram.
El coleccionista también destacó que, en 1976, se alcanzaron a acuñar dos tipos monedas de 10 centavos, una de bronce y otra de plata, siendo una más costosa y valiosa que la otra, la que incluso se podría vender en $1 millón de pesos.
“La moneda de 10 de centavos de bronce, de 1976, es mucho más escasa. Tan solo se conocen cinco unidades. Esta pueda alcanzar un valor de entre 500 mil a 1 millón de pesos”, aseguró. Sin embargo, enfatizó en que debe ser de bronce y no de aluminio.
![Se puede vender en 1 millón / Error Coins Chile](https://images2.mega.cl/meganoticias/2025/01/07/_472051_2_677d386a2f34c.jpg)
En caso contrario, si tienes en tu poder una moneda de 10 centavos de bronce de 1975, podrás obtener ella $300 pesos aproximadamente, ya que esa pecunia “era muy común. En ese año se acuñaron poco más de 8 millones”, precisó Villalón.
Misma situación ocurre si tienes la moneda de 10 centavos de aluminio y acuñada en 1976, puesto que tras ser bastante frecuente, la podrías comercializar en un precio que va entre $300 y $500 pesos.
Cabe considerar que, cuando se trata de monedas y billetes de colección, no hay un precio ni lugar de venta determinado, ya que el valor dependerá de lo que pague la persona que los adquiera y podría variar según características como el estado de conservación.
Leer más de