"La Piojera" estaría evaluando cambiarse a otra comuna según alcalde de Santiago: ¿Cuáles son las razones?
"La Piojera", el histórico bar ubicado en Santiago que destaca por su gastronomía popular chilena, está evaluando trasladar su local a otra comuna en la Región Metropolitana, dejando atrás los casi 110 años que lleva funcionando en calle Aillavilú.
Así lo dio a conocer el alcalde de la capital, Mario Desbordes, durante un recorrido por Paseo Puente hasta Cal y Canto, sector que es motivo de preocupación para las autoridades de Gobierno y las locales por el comercio ilegal y la ocurrencia de robos.
Las razones que motivarían el traslado de "La Piojera"
La revelación del jefe comunal nace en contexto de un diálogo que tuvo con la ministra del Interior, Carolina Tohá. Resulta que la secretaria de Estado le expresó: "Oye, Mario, preocupémonos de recuperar el entorno del Mercado Central, recuperar Aillavilú".
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/_475577_3_67ac873770480.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/475519_1_67ab921973fce.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/_475517_1_67ab95dd2ad9e.jpg)
Fue ahí que Desbordes mencionó el caso del patrimonial restaurant: "Doy un ejemplo bien sencillo, pero gráfico. 'La Piojera' nos ha dicho que se ha dado un plazo de unos meses para evaluar cerrar acá e irse a Las Condes. Eso no puede pasar, 'La Piojera' es de Santiago".
Por lo tanto, el motivo del eventual traslado del local está relacionado con razones de seguridad. Cabe recordar que sus alrededores han sido escenario de crímenes, como el que ocurrió en septiembre de 2024, cuando un colombiano falleció baleado en el frontis del recinto.
"Hemos estado trabajando con la Dirección de Seguridad, multiplicamos las hidrolavadoras, estamos poniendo personal de seguridad adicional con redistribución, de manera que 'La Piojera' en vez de cerrar las siete de la tarde, ya está en las nueve de la noche; pero eso no es suficiente", declaró el alcalde.
Desbordes concluyó asegurando que "vamos a recuperar este barrio", estableciendo un plazo de un año y medio para obtener resultados "fuertes" de los operativos que se desarrollen en la zona.
Leer más de
Notas relacionadas
- Una inversión de 40 millones de dólares : El proyecto inmobiliario que planea hacer la familia Piñera en el Lago Ranco
- Detienen a padre acusado de golpear a su hijo de 14 años y después abusar sexualmente a la polola del menor
- ¿Deberían usar uniformes los reos de alta peligrosidad en Chile?: Gobierno estudia emular medida de otros países