Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Revelan cómo será la nueva Cineteca Nacional: ¿Dónde estará ubicada?

Una de las grandes metas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es la construcción de una nueva Cineteca Nacional, la que actualmente está situada bajo la Plaza de la Ciudadanía, a pocos metros del Palacio de La Moneda, en Santiago

El inicio de las obras aún tiene una fecha incierta, pero todo lo que es tramitación de documentos está en pleno. Por ejemplo, el proyecto cursa su etapa de diseño en el Sistema Nacional de Inversiones —que rige los procesos de inversión pública— y pronto debiera efectuarse la compra del terreno donde se emplazará la edificación.

Ir a la siguiente nota

Sobre este detalle, mediante una consulta de pertinencia al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el Ministerio reveló el lugar en el que se ubicaría el recinto, junto con dar otros importantes detalles de la iniciativa, que contempla una inversión de 15,4 millones de dólares.

¿Cómo será la nueva Cineteca Nacional?

La consulta al SEA fue realizada por la arquitecta María Aparicio Puentes, encargada técnica del proyecto "Cineteca Nacional". En ella, se detalla que la edificación se emplazará en pleno Santiago Centro, en calle Amunátegui, justo en un terreno que lleva meses en venta (avaluado en $3.455 millones) y que pertenece a la empresa UGO Hotel.

 

En este lugar se pretende construir la futura Cineteca Nacional (Google Maps)

 

LO ÚLTIMO

De los 1.206 metros cuadrados planos que tiene la superficie, solo se puede utilizar un área útil de 1.052 metros cuadrados. Por otra parte, si se considera desde el último piso subterráneo hasta el último nivel de altura, el terreno tiene permiso para construir una torre de hasta 12.911 metros cuadrados, según consigna La Tercera.

La iniciativa de Culturas, eso sí, es más recatada en proporciones, pero igual de ambiciosa. Se proyecta que los 5.000 metros cuadrados del edificio alberguen salas de cine, áreas de exposiciones, una mediateca, zonas de preservación fílmica con depósitos y laboratorios especializados. Tendrá un subterráneo con capacidad de 51 estacionamientos para vehículos particulares y bicicletas.

Con todo, el objetivo de la futura cineteca es "modernizar y ampliar las capacidades de conservación del cine chileno e internacional, además de facilitar el acceso del público a su patrimonio fílmico", señala el documento.

Dado que se trata de una consulta de pertinencia, el Ministerio está a la espera de una respuesta del SEA para avanzar en el proyecto. Para no alterar el cronograma de Culturas, lo ideal es que conteste que la iniciativa no requiere someterse a un estudio de impacto ambiental.

Leer más de