Chile obtiene su peor puntaje histórico en ranking mundial de corrupción: Esta es su posición en el listado
- Por Cristian Latorre
¿Qué pasó?
La organización Transparencia Internacional, a través de su capítulo local “Chile Transparente”, presentó una nueva edición de su estudio “Índice de Percepción de Corrupción”, que da cuenta de los niveles de apreciación que existen en cuanto a corrupción en 180 países, donde Chile obtuvo su peor puntaje desde que se lleva a cabo el estudio.
Cabe precisar que el retroceso en el puntaje de Chile fue obtenido mediante tres indicadores, entre los que se encuentra el Ranking Mundial de Competitividad, la Clasificación de riesgo país y la clasificación por país del Economist Intelligence Unit.
¿Cómo le fue a Chile en el ranking mundial de corrupción?
De acuerdo al estudio, Chile obtuvo 63 puntos, es decir, el peor puntaje desde que nuestro país se somete al estudio, ubicándolo en el lugar número 32 a nivel mundial, lo que marca un descenso de tres posiciones en comparación con el reporte anterior.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/475489_2_67ab9c47256ca.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/_475488_2_67ab729330ed9.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/_475460_1_67ab38521d485.jpg)
En ese contexto, el director ejecutivo de Chile Transparente, Michel Figueroa, explicó que lo anterior se ha visto influenciado por los casos de corrupción vistos en nuestro país.
“Estas situaciones han puesto en evidencia las deficiencias en los sistemas de control y fiscalización, tanto en el sector público como en el privado, poniendo a prueba a la institucionalidad estatal, particularmente a aquellos organismos a cargo de la prevención y la persecución de la corrupción. Es clave que se responda a la confianza de la ciudadanía con una respuesta rápida y con cambios en los sistemas de control”, sostuvo.
El presidente de Chile Transparente, Alejandro Ferreiro, indicó que el resultado del país no solo refleja percepciones negativas sobre corrupción, sino que también un debilitamiento a nivel institucional. “Este retroceso debe ser un llamado de atención para relevar cambios a los cimientos de la institucionalidad política del país”, advirtió.
¿Cómo les fue a otros países sudamericanos?
El estudio está compuesto por un puntaje del 0 al 100, por lo cual mientras más puntos obtenga un país, sus niveles de corrupción tienden a ser menores. De este modo, estos puntajes obtuvieron otros países de nuestro lado del mundo:
- Uruguay: 76 puntos.
- Chile: 63 puntos.
- Colombia: 39 puntos.
- Argentina: 37 puntos.
- Brasil: 34 puntos.
- Ecuador: 32 puntos.
- Perú: 31 puntos.
- Bolivia: 28 puntos.
- Paraguay: 24 puntos.
- Venezuela: 10 puntos.
Leer más de
Notas relacionadas
- Mujer compró departamento con subsidio DS49 y ahora tendrá que devolverlo: ¿Cuáles son las razones?
- Encuentran a niño de 9 años con discapacidad que estaba desaparecido junto al hijo de su tutora en San Antonio
- "Lo deberían llevar preso": El enojo de Neme por conductor furioso que insultó a carabineros en fiscalización en Lampa