¿Qué son las lenguas de fuego?: Jaime Leyton explica fenómeno observado en los incendios forestales de la zona sur
- Por Ariel Araya | Jaime Leyton
¿Qué pasó?
Los incendios forestales continúan azotando las regiones de la zona centro sur de Chile y ya han arrasado con más de nueve mil hectáreas, han dejado viviendas destruidas, personas damnificadas y registros audiovisuales que rápidamente se han viralizado por el impacto que causa la magnitud del fuego.
Tal es el caso de un video grabado a un costado de la Ruta 5 Sur, en el tramo de Victoria a Lautaro, región de La Araucanía, donde se ve a conductores siendo amenazados por grandes llamas. El fenómeno es conocido como "lengua de fuego" y fue explicado por el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton.
"Lengua de fuego"
"Las lenguas de fuego son verdaderas llamaradas cuando encuentran todos los factores favorables: un material altamente combustible y una ráfaga de viento", comenzó señalando el experto en el matinal Mucho Gusto.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/10/_475347_2_67a9fac8bcce6.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/10/_475341_1_67a9ecb3155b1.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/10/_475336_1_67a9e51c151ab.jpg)
A modo de ejemplo, el meteorólogo explicó que el fenómeno es "como cuando uno está soplando el carbón en una parrilla con un cartoncito, con un secador o con lo que sea y salta esa llamarada".
Leyton agregó que las lenguas de fuego "surgen "como si fuese una especie de volcán de fuego, porque los factores ambientales favorecen la rápida combustión".
Restricción de actividades
En la instancia, el experto recordó que en la zona había restricción de ciertas actividades, como trabajos de corte y soldaduras, debido al riesgo que implican para la generación de incendios, algo que, aparentemente, no se habría cumplido.
"Ayer se hablaba... me parece que era en Coihueco, que estaban haciendo una actividad de corte de pastizal. Esas cuchillas y esos cortes chocan con una piedra y se genera una chispa", explicó Jaime Leyton.
En esa línea, agregó que "las condiciones atmosféricas han generado tal estado de sequedad en la vegetación que cualquier chispa pequeña inicia estos procesos".
Leer más de
Notas relacionadas
- Le dijo que tenía un problema familiar: Delincuente engañó a adulta mayor discapacitada y entró a robar a su casa en Coronel
- Mujer sufre violenta encerrona en autopista Vespucio Norte cuando iba hacia el aeropuerto
- 125 temblores en tres horas: Advierten sobre enjambre sísmico en complejo volcánico de San Clemente