125 temblores en tres horas: Advierten sobre enjambre sísmico en complejo volcánico de San Clemente
- Por Vicente Guzmán | Aton
¿Qué pasó?
En las últimas horas se registró un inusual incremento de sismos en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la comuna de San Clemente, región del Maule, lo que mantiene en alerta a las autoridades y expertos en monitoreo volcánico.
Por ahora, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mantiene una alerta técnica verde, la más baja de todas, aunque advirtieron que el evento corresponde a un enjambre sísmico de tipo volcano-tectónico.
125 temblores en tres horas
De acuerdo al reporte emitido por Sernageomin, entre las 05:50 y las 08:50 horas del domingo, se detectaron 125 movimientos sísmicos.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/10/475343_1_67a9ee09a2dc1.jpeg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/09/_475309_1_67a9481dbb98e.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/08/_475249_1_67a79c15ee9e4.jpg)
No obstante, los sismos fueron imperceptibles para la población y el evento más destacado ocurrió a las 08:18 horas, con una magnitud de 0,7 ML (anteriormente llamado magnitud Richter) y una profundidad de 7,8 kilómetros.
Según explicaron desde el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas) del Sernageomin, este tipo de sismos están relacionados con la fractura de rocas bajo tierra que se encuentran en el complejo volcánico.
De todas maneras, desde Sernageomin explicaron que en las últimas horas se observa una disminución en la frecuencia y energía de los movimientos, aunque igualmente las autoridades han reforzado la vigilancia del complejo para "prevenir posibles riesgos para la población".
El complejo volcánico se encuentra en un monitoreo constante para detectar posibles cambios en la actividad sísmica, aunque por ahora no se evidencian signos de una erupción inminente. Cabe consignar que no existen registros de erupciones volcánicas en el complejo.
Leer más de