Anuncian restricción en la venta de combustibles en La Araucanía: Solo se podrá comprar con salvoconducto
¿Qué pasó?
Debido al calor extremo que está pronosticado para hoy y mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció este sábado un "estado de emergencia preventivo" para las regiones de Maule y Ñuble, mientras que para La Araucanía habrá toque de queda.
Sobre la última medida mencionada anteriormente, estará vigente entre las 22:00 y 06:00 horas en 11 comunas de la región: Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Perquenco y Galvarino.
Restricción a la venta de combustibles
Por otro lado, el jefe de la Defensa Nacional en la región de La Araucanía, el general Alejandro Moreno, señaló que habrá restricción a la venta de combustibles y que, en caso de necesitar comprarlo, solo se podrá hacer mediante el salvoconducto que entrega Carabineros.
"En conformidad a lo resuelto por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), se informa a la comunidad la restricción de la venta de combustibles por parte de las empresas distribuidoras a todas aquellas personas que no presenten el salvoconducto otorgado por Carabineros y que requieran esta compra, ya sea en bidones o en tambores", partió diciendo el general Moreno.
Luego, recalcó que "esta medida regirá a partir de hoy en toda la región y por especial encargo del ministro de Energía (Diego Pardow). Para esta medida quedan excluidas todas las personas que son electro dependientes".
Salvoconducto para la compra de combustible
Por su parte, el comisario subrogante de Comisaría Virtual, capitán Javier Godoy, informó a la ciudadanía cómo se debe obtener el salvoconducto para aquellas personas que necesiten comprar combustible o realizar trámites en el horario de toque de queda.
Primero, los ciudadanos deben ingresar al sitio web de la Comisaría Virtual (clic acá), ir a la sección de trámites y presionar la opción de "salvoconductos". Es importante mencionar que el trámite se realiza con la Clave Única.
Una vez que se ingresó la Clave Única, se debe rellenar el salvoconducto con los datos personales de quien lo utilizará. Una vez completado, este será enviado al correo electrónico del solicitante.
Por último, el capitán Godoy señaló que ante cualquier emergencia se debe llamar al número 133.
Notas relacionadas
- Temblor se registra en la zona centro-sur del país: Conoce el epicentro y magnitud del movimiento telúrico
- Ordenan nuevas evacuaciones por incendio forestal en comuna de La Araucanía: Van 200 hectáreas consumidas por el fuego
- Máximas de hasta 40°: Actualizan alarma meteorológica por "evento extremo de altas temperaturas"