Máximas de hasta 40°: Actualizan alarma meteorológica por "evento extremo de altas temperaturas"
- Por Nicolás Díaz
¿Qué pasó?
Este sábado la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó la alarma por "evento de altas temperaturas" que el organismo estableció para las regiones del Maule y Ñuble, mismas en las que desde este mediodía rige el "estado de emergencia preventivo" por calor extremo e incendios forestales anunciado por el Presidente Gabriel Boric.
DMC actualiza alarma meteorológica
De acuerdo a la entidad, la medida se estableció debido a las altas temperaturas derivadas de una "dorsal en altura". Además, su vigencia será entre la tarde de este sábado 8 y la tarde del domingo 9 de febrero.
Las zonas afectadas por la alarma son la Cordillera de la Costa, el valle y la precordillera del Maule; en donde se espera que el domingo los termómetros registren máximas de entre 38 y 40 grados Celsius. Estas mismas temperaturas se producirían también en el valle y la precordillera de Ñuble.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadAlerta en el resto de la zona centro y centro-sur
La DMC actualizó también la alerta por "evento de altas temperaturas extremas" que rige entre las regiones de Valparaíso y O'Higgins, parte del Ñuble y la región del Biobío.
LO ÚLTIMOLa medida, también originada por la "dorsal en altura", afectará hasta la tarde del domingo 9 de febrero a la precordillera y valles precordilleranos de Valparaíso, sector donde se espera este sábado máximas de entre 36 y 38 grados.
En la Región Metropolitana las temperaturas más altas también se producirán esta jornada, con máximas de hasta 36° en la Cordillera de la Costa y de hasta 37° en el valle y la precordillera.
En O'Higgins las máximas se situarían entre los 35 y 37 grados en el valle y la precordillera este sábado, mientras que en Ñuble la Cordillera de la Costa registraría hasta 35° el domingo.
Por último, el domingo en la región del Biobío habría hasta 30° en el litoral y entre 37 y 39 grados en la Cordillera de la Costa, el valle y la precordillera.
Leer más de
Notas relacionadas