¿Qué es y cómo se forma el domo de calor que está causando temperaturas extremas desde Valparaíso a La Araucanía?
¿Qué pasó?
Este será un fin de semana marcado por altas temperaturas extremas en gran parte de Chile, pero sobre todo la zona centro sur. En el caso de la Región Metropolitana, para el sábado se esperan al menos 37°C, cifra que podría incrementarse dependiendo de la comuna.
Sin embargo, los termómetros no se alzarán considerablemente solo en Santiago, ya que desde la región de Valparaíso a la región de La Araucanía se encuentra presente un domo de calor, según dio a conocer Alejandro Sepúlveda, periodista especializado en meteorología de Mega.
¿Qué es un domo de calor y cómo se forma?
Sepúlveda explicó que en Chile "tenemos las altas presiones, que es aire denso, pesado, que en el verano se traslada un poquito más hacia el sur y nos da estabilidad, y en el invierno se recoge un poquito más hacia el norte y pueden pasar las lluvias".
"Ese aire denso, pesado, está en constante movimiento, pero ahora se ha reforzado con su gemela, con su pariente, con otra alta presión de Bolivia, que también está corrida hacia nuestro país, y eso ha hecho que estos movimientos sean más lentos, se queda semiestacionado en los valles, no se mueve", agregó.
"Se crea una rotación de aire cálido estacionado" en la zona centro sur
En ese sentido, el comunicador sostuvo que "ese aire que viene de sectores tropicales empieza a bajar en la medida que se aleja del sector tropical, y en la medida que llega a esta zona, baja. Al bajar se comprime, al comprimirse se calienta, y al calentarse en la superficie, como es más liviano que el aire frío, vuelve a subir y se crea esta rotación de aire cálido estacionado allí. Por eso se habla de un domo de calor, porque está ahí, quietito".
De todas formas, adelantó que el domo de calor "recién se rompe el lunes porque llega un sistema frontal al sur y desde allá nos va a llegar algo de frescura, para bajar a 32°C" en la Región Metropolitana".
Leer más de
Notas relacionadas