Desde reducir la actividad física hasta evitar el alcohol: Revisa las recomendaciones para no sufrir un golpe de calor
¿Qué pasó?
Preocupación ha causado en las autoridades una nueva ola de calor extremo que se registrará desde este jueves y hasta el fin de semana en varias regiones de la zona centro y sur del país, con máximas que llegarán a los 40°C.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una advertencia para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
El periodista de Meganoticias especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, explicó que la alerta por calor extremo afectará a cerca de 11 millones de personas y que las temperaturas más altas se sentirán el próximo sábado 8 de febrero.
De acuerdo a su pronóstico, el termómetro podría marcar 40°C a la sombra, especialmente en los valles de la región del Maule y el sector costero de la región de O'Higgins. Y ante la presencia de este fenómeno, el experto entregó algunas recomendaciones.
Golpes de calor
Durante su reporte en Mucho Gusto, Sepúlveda dio una serie de sugerencias "para evitar los golpes de calor". Según explicó, estos se dan "cuando el ambiente es más cálido que la temperatura que mi cuerpo tiene internamente".
El periodista agregó que la temperatura de nuestro cuerpo escila entre los 36°C y 37°C. "Cuando el ambiente es mayor que eso, puedo sufrir sofoco por calor extremo", sostuvo.
Estas lesiones no solo afectan a adultos mayores o a quienes padecen enfermedades crónicas, "sino que una persona sana, joven, con malas condiciones de hidratación, con una prolongada exposición al sol, también lo puede sufrir".
Las recomendaciones para evitar un golpe de calor
- "Beber mucha agua durante el día, aunque usted no tenga sed, porque cuando ya tiene sed, quiere decir que el cuerpo ya tiene déficit hídrico, ya tiene falta de agua", comenzó señalando el comunicador. El mínimo recomendado son "dos a tres litros de agua".
- "Permanecer en espacios ventilados en la medida de lo posible, especialmente aquellos departamentos que durante toda la tarde miran hacia el poniente. Ojalá cerrar las ventanas, si puede ir al parque, buscar bajo un árbol", añadió.
- También, recomendó protegerse de la radiación ultravioleta usando gorro, sombrilla, protector solar y lentes de sol.
- Asimismo, sugirió reducir la actividad física. "Eso tiene que ver con la Alerta Roja emitida por las autoridades, que es un llamado de atención para decirles que esto se sale del marco, que esto no es el calor habitual del verano", indicó el periodista.
- Otro punto a considerar es no exponerse directamente al sol. Según Sepúlveda, lo ideal es no hacerlo entre las 11:00 horas y 17:00 horas si es que se puede. "Lo digo por las faenas agrícolas, especialmente", acotó.
- "Evitar el consumo de bebidas alcohólicas en exceso; amamantar a los bebés con mayor frecuencia para que ellos no sufra deshidratación; e ingerir frutas y verduras, cambiar la dieta", fueron sus recomendaciones finales.
Leer más de
Notas relacionadas
- Experto del FBI recomienda a EEUU armarse contra ladrones chilenos: "Vienen de un país violento donde no hay ley ni orden"
- Detienen en Colombia a miembro del Tren de Aragua que estaría involucrado en el crimen de Ronald Ojeda
- Auto tenía 350 multas: Se metió contra el tránsito para evitar control y después dejó el vehículo abandonado