Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ataúd de presunto bebé momificado encontrado en Calama podría ser de hace 50 años

¿Qué pasó?

Impacto causó el hallazgo de lo que sería un bebé momificado al interior de un féretro que fue abandonado en un mausoleo familiar en el Cementerio Municipal de Calama, en la región de Antofagasta. El hecho fue reportado el pasado fin de semana por un hombre que iba a visitar la sepultura de un familiar fallecido.

Tras el hallazgo, la Fiscalía ordenó el traslado de los restos al Servicio Médico Legal para determinar si efectivamente es un bebé, además de su data de muerte y las causas. Por su parte, especialistas funerarios aseguraron a El Mercurio de Calama que el féretro donde se encontraban los restos podría ser de los años 70.

Ir a la siguiente nota

Cuerpo sería de la década de 1970

El pasado domingo fue el día en que un hombre acudió al cementerio para visitar a sus seres queridos muertos, cuando se encontró con un ataúd pequeño en un nicho del mausoleo familiar, el que tenía la una apariencia de un antiguo sarcófago.

Al respecto, un funcionario de la Funeraria San Martín de Porres de Calama, Androw Gaviño, aseguró al citado medio que las características del ataúd encontrado "son propias de las que se fabricaban en la época de 1970, con mucha similitud a los antiguos sarcófagos de aquellos años".

Misma postura que entregó Manuel General, funcionario de la Funeraria Pérez de Calama, que explicó que ataúdes de características similares han aparecido en las tareas de exhumación desarrolladas principalmente en el cementerio de Chiquicamata.

LO ÚLTIMO

El trabajador comentó que estos féretros son característicos por la forma de sarcófago antiguo usado en la época, "ya que en la actualidad son féretros rectangulares diferentes a los de los 70", detalló.

Los expertos señalaron que los antiguos sarcófagos de los 70 son distintos a los actuales, ya que los de ahora son más rectangulares y cuentan con una sola manilla para cargarlo, mientras que el recientemente encontrado tenía dos.

Las condiciones del ataúd

Ambos funcionarios destacaron el buen estado de la estructura, que no presenta corrosión por el paso de los años ni otros tipos de deterioros típicos de la humedad por estar bajo tierra, por lo que se presume que podría no haber estado antes en un cementerio.

"Tal vez podría estar en algún domicilio particular por las condiciones que se mantiene en la actualidad", afirmó Gaviño.

Dicha hipótesis podría hacer suponer que los restos fueron dejados hace poco tiempo en el cementerio, por lo que la Fiscalía trabaja para determinar quién lo habría dejado abandonado ahí. De acuerdo al informe policial, el cementerio no cuenta con cámaras de televigilancia.

Todo sobre Policial