La demanda que enfrenta restaurante chileno: Empresarios de Miami acusan estafa, apropiación indebida y administración desleal
- Por Lucas Figueroa
¿Qué pasó?
En una batalla legal es la que se encuentra el restaurante Chile Barceloneta, ubicado en Vitacura. Desde su símil en Miami presentaron una querella contra los socios nacionales en donde se les acusa de estafa, apropiación indebida y administración desleal en la gestión del negocio
En concreto, el pasado 15 de enero, JMS Hospitality Investments LLC (JMS) presentó una querella en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra Cristián Hintze Munita, Ricardo Naser Paredes, Felipe Hiller Gostling e Inversiones El Patio SpA, según indica La Tercera.
En la querella se consigna que "febrero del año 2020, en un evento social en la ciudad de Miami, el Sr. Salomón Zaga conoció al querellado Cristián Hintze, quien se presentó como un exitoso empresario gastronómico chileno". Posteriormente, en septiembre de 2021, Hintze viajó a Miami y presentó a su socio, Ricardo Naser, "surgiendo las primeras conversaciones sobre la posibilidad de instalar en Chile una sucursal del restaurant Barceloneta".
En primera instancia, los extranjeros y chilenos acordaron crear una sociedad llamada Foodco SpA, que se encargaría de la gestión del restaurante en Chile. En septiembre de 2024, cuando se constituyó Foodco, los chilenos tomaron un 50% a través de Inversiones Food and Beverage SpA, en lugar de la sociedad Inversiones El Patio SpA, dice la querella.
A su vez, el escrito presentado en la justicia indica que "en enero del año 2022, los socios chilenos y extranjeros acordaron aportar, en partes iguales, la inversión para abrir el restaurant, esto es US$ 150.000 JMS, y el equivalente a la misma suma los socios chilenos".
Pero la acción judicial indica que "los querellados Hintze y Naser insistieron mucho en la necesidad de aportar a la brevedad el dinero, aun cuando la sociedad que sería dueña del restaurante no se había constituido todavía"
Así, en enero de 2023, JMS realizó una transferencia de US$ 150.000 a Inversiones El Patio SpA, confiando en que los dineros serían utilizados para la implementación de Barceloneta en Santiago, pero la querella indica que más del 90% del dinero aportado, fue sacado de la cuenta de El Patio apenas estuvo disponible, los días 26 y 27 de enero de 2023.
En febrero de 2023, los acusados pidieron una nueva transferencia de dinero a quienes eran actualmente sus socios, la petición ascendía a los 100 mil dólares, los que se justificaban, según ellos, para completar la implementación del restaurante.
Querella abarca también uso de la marca
A su vez, se expone que "Inversiones El Patio SpA no solo no ha pagado por el uso de la marca Barceloneta, sino que además registró a su nombre en Chile la marca comercial ‘Barceloneta Tapas y Gin Bar’, sin el conocimiento ni consentimiento de JMS, creadores y dueños de la marca en los EEUU".
Así, la acción judicial pide que se investigue por estafa, apropiación indebida y administración desleal, enfocándose en el desvío de fondos y la manipulación de la contabilidad de Barceloneta Santiago.
Por otro lado, el abogado Gianfranco Lotito, representante de Cristian Hintze y de Ricardo Nasser respondió a Pulso que sus "clientes no han sido notificados de la querella, y de las defensas y estrategia que en su oportunidad se prepararán para enfrentarla".
Se trata de una querella de carácter meramente instrumental, por medio de la cual los accionistas estadounidenses pretenden mejorar su posición de negociación ante nuestros clientes. La presentación de la querella se da en el contexto de diferencias comerciales con los socios de La Barceloneta y su presentación coincide en medio de negociaciones que están sosteniendo las partes involucradas para resolver sus diferencias", agregó.
Leer más de