"Para determinar qué es": Ordenan estudios científicos a cuerpo de presunto bebé momificado hallado en un mausoleo de Calama
¿Qué pasó?
La Fiscalía de Calama informó que ordenó estudios científicos al cuerpo del presunto lactante momificado que fue encontrado dentro de un pequeño ataúd abandonado en un mausoleo familiar, en el cementerio municipal de la mencionada comuna.
El hallazgo fue realizado durante la mañana del pasado domingo por el propietario del mausoleo, quien se encontraba en el lugar para visitar la sepultura de un familiar fallecido.
¿Qué dijo la Fiscalía sobre el presunto bebé momificado?
El fiscal regional de Antofagasta (s), Eduardo Peña, detalló que los restos del bebé "fueron trasladados al Servicio Médico Legal, puesto que se requieren estudios y pericias científicas para determinar qué es".
"Los restos encontrados se encuentran en muy mal estado, según reportó el Servicio Médico Legal, por ende se deberán aplicar pericias científicas para determinar qué es y la data de lo que se cree es un lactante momificado", explicó, según consignó El Mercurio de Calama.
En ese sentido, recalcó que los restos "deben ser revisados además por otras especialidades, entre estas por un antropólogo, que ayude a determinar la data o bien si corresponde, por sus características al momento de ser encontrado, a algún indicio arqueológico de la zona".
Las primeras indagaciones
Peña expuso que dentro de las primeras diligencias que se efectuaron en el caso se encuentra la revisión de "las programaciones para entierros del camposanto, pero ninguna de ellas corresponde a las características del pequeño féretro y de los restos en su interior".
"Se dispuso que colabore en estas tareas (de indagación) a la Policía de Investigaciones. Sobre todo para establecer un contexto a este hallazgo, y que permita el poder establecer de dónde provino", agregó.
El puzzle del hallazgo del presunto bebé momificado
El fiscal sostuvo que el caso ha sido un puzzle complejo, "porque independiente del hallazgo, hay muchas interrogantes que se nos plantean, sobre todo cómo es que llegó a ese sector del cementerio municipal. Pero antes de establecer cualquier conjetura se deben tener datos que entregarán las pericias científicas y específicas a los restos".
"Un primer avance será que se efectúen todas las diligencias para establecer a qué corresponden estos restos, su data, y con ello se podrán ir efectuando las diligencias necesarias. Por ahora, el trabajo de los profesionales del Servicio Médico Legal nos darán pistas", aseveró.
Leer más de