Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Alcanzan los 120 kilómetros por hora: Así son los nuevos trenes que tendrá el Biotren

¿Qué pasó?

Dos nuevos trenes que se sumarán al servicio del Biotren en la región del Biobío llegaron al país y fueron trasladados hasta los talleres de Maestranza San Eugenio, donde iniciarán su período de pruebas.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz,  indicó que "nos llena de satisfacción estar recorriendo, presentando, estos nuevos trenes que llegan para continuar sumando modernidad y calidad de servicio al sistema ferroviario del país".

Ir a la siguiente nota

"La flota para el Biotren incorporará, según nos ha informado EFE, durante este segundo trimestre. La operación de estas maquinarias, que tienen capacidad para 717 pasajeros, accesibilidad universal, cámaras de seguridad internas y otras tantas características que elevarán la calidad de viajes de los pasajeros de la región de Biobío” destacó el secretario de Estado.

La inversión de estas maquinarias ascendió a los 3 mil millones de dólares, lo que ha sido catalogado como un desembolso histórico.

LO ÚLTIMO

"El Biotren es el método de transporte más utilizado por los habitantes del Gran Concepción y ha tenido en los últimos años un aumento exponencial de la demanda de pasajeros. Respondiendo a esta realidad y con el desafío de entregar un transporte moderno, seguro y eficiente, es que se incorporarán dos nuevos trenes a la flota regional, lo que representa un paso más en nuestra estrategia de llevar al Biotren a un siguiente nivel”, expresó el presidente de EFE, Eric Martin González.

Así serán los nuevos trenes que entrarán en operación

Entre las características de las máquinas fabricadas por el consorcio chino CRRC-Sifang, estas alcanzan una velocidad máxima de 120 km/h, lo que permitirá optimizar los tiempos de viaje y la eficiencia del servicio. Además, cuentan con capacidad para 717 pasajeros, con 314 asientos dispuestos en filas de 2+2. Entre sus innovaciones destacan ventanas de termopanel con vidrio y policarbonato, que garantizan mayor aislación térmica y acústica.

En términos de seguridad, incorporan dispositivos avanzados como sistemas anticrash y anticlimber para la protección de pasajeros y tripulación ante colisiones, así como también cuentan con circuito cerrado de videovigilancia y monitoreo, que entregará información tanto al maquinista como a la Central de Tráfico, para una rápida acción ante incidentes.

Leer más de