Joven de 23 lleva ocho días desaparecida en el lago Villarrica: PDI suma equipo especializado a la búsqueda
- Por Diego Alonzo
Este martes se cumplen ocho días de la desaparición de Victoria Palma, una joven de 23 años que desapareció el lunes 27 de enero cuando estaba en un kayak en el lago Villarrica, región de La Araucanía, acompañada de un francés de 19 años.
La joven habría perdido el control del kayak producto de una ola atravesada, justo cuando planeaba volver de su viaje.
Después de denunciar el hecho, se activó la respectiva búsqueda por parte de los organismos de la Capitanía de Puerto, Carabineros, Bomberos y funcionarios municipales, entre otros.
PDI suma equipo especializado
A partir de ahora, y con el objetivo de dar cuanto antes con el paradero de Victoria, la PDI sumó un equipo especializado encargado de la Bicrim, que planea esclarecer los hechos ocurridos el lunes 27 de enero.
Maricel Torres, jefa de la Brigada de Investigación Criminal de Villarrica, señaló que este equipo "ya se encuentra desplegado en el lugar, levantando información y recopilando antecedentes, los cuales serán puestos a disposición del Ministerio Público".
En concreto, las labores consisten en el trabajo en el sitio del suceso y el empadronamiento de testigos y el círculo cercano a la joven de 23 años. Además, se unió un equipo del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI, informó El Austral de Temuco.
Las labores de un particular robot submarino
El subprefecto Sebastián Morales explicó que este último lleva a cabo diligencias en apoyo a la búsqueda, afirmando que "estamos utilizando tecnología robótica para determinar en las profundidades del lago algún indicio o evidencia de importancia para la investigación que está desarrollando la Bicrim Villarrica".
En esta línea, esta semana se estará utilizando un robot submarino que puede sumergirse hasta 300 metros en el agua. Este dispositivo cuenta con cámaras laterales, una frontal y una posterior, además de iluminación propia y monitores, que permiten captar las imágenes en tiempo real.
Por último, Morales destacó que el robot, en caso de presentar visión dificultosa, posee un "sonar que arroja información" y que este contenido se le entrega a las autoridades para ser estudiado.
Leer más de
Notas relacionadas
- Estaba deshidratado y con mal agudo de montaña: GOPE rescata a ciudadano húngaro desaparecido en Nevado Ojos del Salado
- "Estamos devastados": Gendarme de 23 años muere en accidente de tránsito en La Serena y automovilista sigue prófugo
- Mujer muere ahogada en playa de Iquique: Entró al mar en la madrugada y no pudo salir