¿Nuestro Metro es barato o caro? Estos son los precios de los pasajes en los distintos países de Latinoamérica
- Por Lucas Figueroa
Sin dudas que el Metro de Santiago suele llevarse una serie de loas no solo por parte de los capitalinos, sino también desde distintos organismos internacionales, por lo bien calificado que está el servicio que se entrega.
Hace 13 años, el sistema de transportes anunciaba con bombos y platillos que fue escogido como el mejor de toda América. En un estudio más reciente, publicado en septiembre de 2024, nuestro tren subterráneo se posicionó como la red con mejor conectividad.
Por si fuera poco, la red sigue creciendo. En los últimos 10 años, se inauguraron dos nuevos trazados: la Línea 6 y la Línea 3. Sus aperturas, además de la expansión de algunos tramos, han hecho que, hoy por hoy, cuente con un total de 149 kilómetros gracias a sus 143 estaciones.
El sistema seguirá ampliándose gracias a los nuevos proyectos que tiene en marcha. Pero si tomamos los datos actuales, el Metro de Santiago es el segundo que más líneas tiene, con 7 si consideramos la 4A. En primer lugar, se encuentra el de Ciudad de México, con 12.
Y si se trata de longitud, el tren capitalino también es superado únicamente por el de la capital mexicana, el cual tiene a su haber más de 200 kilómetros.
¿Cuál es el precio de los metros de Latinoamérica?
A la hora de recopilar los valores que cobran los sistemas de transportes alrededor de la región, pudimos encontrar la siguiente información, pudiendo constatar que varios de los sistemas cobran dependiendo del tramo o las zonas en las que se viaja, a diferencia de Santiago, que tiene una tarifa estándar.
Para homologar los valores, estos están expresados en dólares estadounidenses:
- Santiago: Varía de 0,7 a 0,86 USD
- Buenos Aires: Precios varían por la cantidad de viajes que se hagan. A mayor cantidad de viajes, menor es el precio unitario. El valor fluctúa de 0,5 a 0,71 dólares.
- Belo Horizonte: 0,94 USD
- Fortaleza: Precio depende del servicio que se use y el costo puede variar de 0,09 a 0,62 USD
- Brasilia: 0,94 USD
- Porto Alegre: 0,77 USD
- Rio de Janeiro: Dependiendo de las integraciones que se usan. El precio va de 1,41 a 1,55 USD
- Salvador: Precios varían de 0,71 a 0,96 USD
- Sao Paulo: Las tarifas van cambiando, pudiendo acceder a planes especiales por mes o por día, en el caso de un pasaje común por un día, que permite usar los métodos de transporte, el valor alcanza 1,52 USD
- Medellín: Precio varía de 0,82 a 1,14 USD
- Quito: 0,45 USD
- San Juan: 3 USD ida y vuelta
- Guadalajara: 0,45 USD
- CDMX: 0,24 USD
- Monterrey: 0,35 USD
- Ciudad de Panamá: Precio varía 0,34 a 0,84 USD
- Santo Domingo: 0,32 USD
- Caracas: 0,17 USD
- Los Teques: 0,17 USD
- Maracaibo 0,17 USD
- Valencia (Venezuela): 0,17 USD
Leer más de
Notas relacionadas
- "No va a volver mi hija a estar conmigo": Familia exige justicia en el juicio por fatal atropello de estudiante de periodismo
- El "ladrón de Melipilla": Videos muestran a solitario delincuente robando locales desde Valparaíso a Los Lagos
- ¡Atención usuarios del transporte público! Estos son los nuevos recorridos del sistema RED