Ministro Marcel explicó en Meganoticias la reforma de pensiones y el préstamo social: "Quedé conforme"
- Por Cristian Reyes
¿Qué pasó?
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, en conversación exclusiva con Meganoticias Alerta, se refirió a toda las implicancias de la Reforma de Pensiones, la que fue votada y aprobada en el Congreso y quedó a un paso de ser promulgada.
En charla con la periodista Maribel Retamal, el jefe de cartera abordó todos los tópicos de una reforma que tardó años en llevarse a cabo.
¿Qué dijo el Ministro Marcel?
"Quedé conforme, porque fueron dos años y medio de discusión y eso es un tiempo muy largo... Además, había frustración de dos proyectos anteriores que fracasaron (en el segundo gobierno de Michelle Bachelet y también en el segundo gobierno de Sebastián Piñera)", señaló.
Acto seguido expuso que “nosotros dijimos que queríamos mejores pensiones para los jubilados actuales y futuros, nos planteamos reducir desigualdades a las mujeres y que fuera sostenible en el tiempo. Y todo se dio”.
Con respecto a las AFP, manifestó que “aparece un nuevo actor, que es el seguro social que tendrá su propia administración. Las AFP seguirán actuando, pero habrá mucha más competencia”.
Préstamo solidario
Marcel, junto con explicar el tiempo que tomará la implementación de la reforma, se explayó sobre el préstamo o cotización con rentabilidad garantizada. "Esto lo que va a financiar, fundamentalmente, es el beneficio por años cotizados. Entonces, todas las personas que tengan más de 10 ó 20 años de cotizaciones, van a tener un beneficio adicional de 0,1 UF por cada año que cotizaron", detalló.
"Entonces, si tiene 10 años, van a ser 1 UF completa, y así sucesivamente hasta un máximo de 2,5 UF, o sea, casi 100 mil pesos adicionales de pensión. Y eso va a ser un reconocimiento al esfuerzo de ahorro que las personas hicieron durante su vida laboral activa", prosiguió.
El ministro explicó que no es necesario que los años de cotización sean seguidos, por lo tanto, puede haber lagunas previsionales: "La cuenta que uno puede sacar al momento de que se pensiona, cuántos meses y años cotizó a lo largo de toda su vida laboral, y ahí se le calcula el beneficio".
Marcel también dedicó palabras a cómo funcionará la licitación del stock, los reclamos de las Pymes, y si será o no candidato presidencial por el PS.
Por último, se le recordaron los dichos del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien en su momento pidió retirar la reforma de pensiones. “Si eso hubiese pasado, no habríamos podido dar esta alegría a muchos adultos mayores. A veces hay que dejar la ideología a un lado y dar mejor calidad de vida a la gente”.
Leer más de