Reforma de pensiones: ¿Cómo funcionará el préstamo social?
¿Qué pasó?
Tras la aprobación de la Reforma de Pensiones, son varias las dudas que existen en torno a varios de los puntos del proyecto.
Uno de los más consultados es el Préstamo al Estado, que se financiará con la nueva cotización que pagarán los empleadores.
¿Cómo funcionará el préstamo social?
Para entender el préstamo social, es necesario saber que los empleadores pagarán una nueva cotización de un 7%, la que tendrá la siguiente distribución:
Un 1% irá al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, que será administrado por el Seguro Social, un 4,5% irá íntegramente a las cuentas individuales de los trabajadores y un 1,5% irá a al fondo autónomo de protección previsional, el que también será administrado por el Seguro Social y que en términos coloquiales se conoce como, "Préstamo al Estado".
"Se generó un sistema, donde está esta suerte de préstamo, pero que termina con un bono que está en la cuenta de cada persona y que llega al momento de la pensión y ese bono con tus cotizaciones 1,5% de cotizaciones, van a terminar en tu cuenta individual y será heredable y se generan varios elementos que se caracteriza como de propiedad", explicó David Bravo, economista de la Universidad Católica.
Por tanto, aquellos trabajadores que con la cotización de su empleador aportaron un 1,5% al Seguro Social, tendrán una devolución de esos recursos al momento de jubilar.
Se espera que en marzo de este año, la nueva Reforma a las Pensiones comience a regir como ley.
Leer más de