Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Tenía moretones: Denuncian negligencia médica por muerte de bebé recién nacido en Hospital de Temuco

¿Qué pasó?

Una denuncia por negligencia médica se realizó contra el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de la ciudad de Temuco, en la región de La Araucanía, hasta donde una joven llegó el viernes de la semana pasada para dar a luz a su bebé, que terminó falleciendo.

El parto de la mujer y la posterior denuncia

La mujer de 20 años había sido derivada desde el Hospital de Nueva Imperial al de Temuco para concretar el parto de su bebé de 37 semanas de gestación, informó Radio Bío-Bío.

Ir a la siguiente nota

En este contexto, el círculo cercano de la paciente indicó que se trataba de un embarazo normal, pero que se habían tomado ciertos resguardos, puesto que ella es diabética, lo que la llevó a seguir algunas indicaciones.

Una vez que comenzó el procedimiento médico, comenzaron las complicaciones, debido a que el bebé quedó atascado en el canal de parto.

LO ÚLTIMO

En esta línea, Viviana Santander, madre de la joven, afirmó que el equipo médico a cargo ejerció maniobras que provocaron moretones en el cuerpo del bebé, que perdió la vida a las tres horas.

Según el relato de la mujer, su nieto pesó poco más de cuatro kilos y ningún especialista se dio cuenta de este episodio. Incluso, destacó que ningún doctor llevó a cabo nuevos exámenes y que solo se realizó el respectivo monitoreo.

La respuesta del Hospital de Temuco

El Hospital de Temuco se refirió a la denuncia de la familia de la paciente y dio a conocer que ella llegó a las instalaciones con un "parto de término".

Asimismo, indicó que desde que ingresó, los médicos aplicaron el monitoreo "siguiendo los protocolos clínicos establecidos".

El centro médico, además, detalló que en el parto se presentaron "complicaciones inesperadas que, a pesar de los esfuerzos realizados, no pudieron evitar el fallecimiento del recién nacido".

El hospital manifestó que para "garantizar la máxima transparencia y con el propósito de reforzar la seguridad en la atención médica" se iniciaron las gestiones para concretar una auditoría de la "mortalidad materno-infantil".

Lo anterior tiene como fin "identificar oportunidades de mejora y asegurar la implementación de medidas que fortalezcan la calidad de la atención brindada".

Todo sobre Noticias Chile