Chile ha sido seleccionado para ser el anfitrión del evento de astronomía más relevante del mundo en 2030
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Este jueves 15 de agosto se dio a conocer que nuestro país fue elegido para albergar la reunión de astronomía más importante del mundo, conocida como la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI/IAU), en 2030.
Así fue anunciado hoy en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, ciudad que acogió a este encuentro en su versión 2024, que termina durante la presente jornada.
La postulación de Santiago como futura sede fue encabezada por la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias), y sumó múltiples apoyos durante 2023 y 2024.
¿Qué dijo el Presidente Boric sobre este anuncio?
A través de su cuenta de Instagram, el Mandatario señaló que es "una tremenda noticia para las investigadoras e investigadores científicos de nuestro país: hemos sido escogidos como sede de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional 2030".

Lo anterior, según reconoció, fue "gracias al tremendo trabajo de numerosas organizaciones como Sochias y distintos equipos de nuestro Gobierno".
Ir a la siguiente nota"Nuestros cielos convierten a Chile en la ventana del mundo al universo y ahora está en nuestras manos ser los mejores anfitriones para impulsar el trabajo de la ciencia a nivel mundial", concluyó.



¿Qué es la IAU?
La Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional es la reunio?n internacional de astronomi?a ma?s importante del mundo. Se realiza cada tres an?os desde 1922 y reúne a más de 3 mil participantes.
Durante dos semanas se discute el futuro de la astronomi?a, los nuevos instrumentos y telescopios -disponibles y por diseñar- y las colaboraciones necesarias para avanzar. Hay sesiones especiales dedicadas a los u?ltimos descubrimientos, jo?venes en astronomi?a, y difusio?n, charlas pu?blicas, eventos científicos, culturales y turi?sticos.
"Este gran evento le dará a Chile la oportunidad de destacar la importancia de la investigación astronómica en nuestro país, donde se realiza más de la mitad de la observación de los cielos del mundo, y de compartir el conocimiento de Chile en esta materia", dijo el presidente de SOCHIAS, Bruno Días.
Además, subrayó que "hacemos el compromiso de organizar un encuentro inolvidable que inspire a astrónomas y astrónomos, y a todas aquellas personas que miran al cielo con curiosidad".
Leer más de
Notas relacionadas
- Tío de ingeniero perdido en volcán Villarrica tras hallazgo de su cuerpo: "Como familia queremos dar gracias a todos"
- Se acercan las Fiestas Patrias XL: Estos son los días feriados restantes del 2024
- Hermano confirma hallazgo del cuerpo de Claudio Moreno: "Es un alivio para la familia, particularmente para mis papás"