Temblores se registran en el norte del país: Conoce cuáles fueron los epicentros y magnitudes de los sismos
- Por Nicolás Díaz
¿Qué pasó?
La mañana de jueves, a las 07:12 horas, un temblor de magnitud 3.6 afectó a la zona norte del país, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro del temblor se ubicó a 89 km al sureste de Socaire, en la región de Antofagasta, con una profundidad de 246 km.
Temblor previo en Atacama
Previamente, a las 07:07 de la mañana, un temblor de magnitud 3.3 se había registrado a 76 km al este de Alto del Carmen, en la región de Antofagasta. Este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 119 km.
Por el momento, Senapred no ha reportado daños a personas, estructuras o alteraciones de servicios básicos como resultado de estos temblores.

¿Cómo activar la alerta de terremotos de Google?
Si quieres ser alertado en tu celular de la ocurrencia de un terremoto, Google envía a una alerta para los dispositivos que tengan Android 12 u otras versiones posteriores. Para más detalles ingresa a este link.
Ir a la siguiente notakit de emergencia ante un terremoto o temblor fuerte
Como los temblores o terremotos siempre llegan sin aviso, es vital poder tener un plan de evacuación diseñado que cuente con un kit de emergencia, el cual detallamos haciendo clic acá.



Para más recomendaciones sobre qué hacer en caso de un fuerte temblor o terremoto, puedes ingresar directamente al sitio web de Senapred.
Leer más de
Notas relacionadas