Temblores se registran en el norte y sur de Chile
¿Qué pasó?
Durante la mañana de este miércoles se registró un temblor de magnitud 3,5 en la región del Biobío, cuando el reloj marcaba las 8:21 horas.
¿Dónde fue el epicentro del temblor?
Según la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor tuvo su epicentro a 37 kilómetros al noroeste de Arauco, a 12 km de profundidad.
Hubo otro temblor un minuto antes
Un minuto antes, a las 8:20 horas, se produjo un temblor de magnitud 3,1 en la región de Tarapacá, cuyo epicentro se situó a 37 km al suroeste de la Mina Collahuasi, a 109 km de profundidad.
Por ahora, Senapred no ha reportado daños a personas, infraestructuras ni servicios básicos a raíz del temblor.
¿Cómo activar la alerta de terremotos de Google?
Si quieres ser alertado en tu celular de la ocurrencia de un terremoto, Google envía a una alerta para los dispositivos que tengan Android 12 u otras versiones posteriores. Para más detalles ingresa a este link.
Kit de emergencia ante un terremoto o temblor fuerte
Como los temblores o terremotos siempre llegan sin aviso, es vital poder tener un plan de evacuación diseñado que cuente con un kit de emergencia, el cual detallamos haciendo clic acá.



Para más recomendaciones sobre qué hacer en caso de un fuerte temblor o terremoto, puedes ingresar directamente al sitio web de Senapred.
Leer más de