Voto obligatorio: Gobierno ingresará veto a proyecto de elecciones para reponer multa
- Por Diego Alonzo
¿Qué pasó?
El Gobierno confirmó durante este miércoles que ingresará un veto presidencial al proyecto que busca que se realicen las elecciones municipales y regionales de octubre de este año en dos días para reponer la multa a quienes no cumplan con el voto obligatorio.
¿Qué dijo el Gobierno?
El ministro Álvaro Elizalde explicó que este "es básicamente un veto para establecer una sanción (multa) a los ciudadanos que no cumplan con la obligación constitucional de participar en las elecciones".
Al mismo tiempo, el secretario de Estado afirmó que "vamos a trabajar los detalles técnicos durante la semana regional o distrital".
"Por cierto que hay unos y otros aspectos que tendrán que ser considerados eventualmente, para que la ley quede en forma y de esa manera consagrar la obligación para la participación en las elecciones conforme lo establece el mandato constitucional", sostuvo.

¿Qué ocurrió el día de ayer con la iniciativa?
El martes, la sala del Senado terminó rechazando una indicación que había sido aprobada poco antes por la comisión mixta.
Ir a la siguiente notaEsta iniciativa restablecía una multa de 0,5 a 2 UTM (entre unos $33.000 a $131.000) para las personas que no fueran a votar en octubre. En la actualidad, la ley electoral indica que las multas están fijadas de 0,5 a 3 UTM, es decir, entre $33.000 y $200.000, aproximadamente.



Un punto que causó diferencias entre oficialismo y oposición era si la multa debía aplicar a todos los votantes (incluyendo extranjeros habilitados para sufragar) o solo a los chilenos. A juicio de Elizalde, la sanción debería ser aplicable solo a chilenos: "La sanción se aplica a los ciudadanos, y para ser ciudadano hay que ser chileno".
¿Cuándo son las próximas elecciones?
Las elecciones de gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales están fijadas para el próximo 27 de octubre.
De haber segunda vuelta en el caso de los gobernadores regionales, esta se llevará a cabo casi un mes después, en específico, el 24 de noviembre.
Leer más de