Los billetes de $20 mil con "errores" que pueden venderse hasta en $200.000
Los billetes y monedas que cuentan con ciertos errores o que son escasos, generan un gran interés en los coleccionistas e incluso se pueden vender a precios mucho mayores a los que tienen acuñados.
Recientemente, se conoció que hay ciertas monedas de 500 pesos que tienen diversas fallas o que se fabricaron de manera especial y algunas pueden venderse hasta en 2 millones de pesos.
Ahora el coleccionista Ignacio Villalón, de las cuentas de YouTube e Instagram "@error_coins_chile", reveló que hay ciertos billetes de 20 mil pesos que también se pueden vender a precios que multiplican hasta en 10 veces su valor.
Un punto importante a considerar es que al tratarse de monedas y billetes de colección, no hay un precio ni lugar de venta determinado, ya que el valor dependerá de lo que pague la persona que los adquiera y podría variar según características como el estado de conservación.

Los billetes de $20 mil que pueden venderse hasta en $200.000
Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, el coleccionista exhibió dos ejemplares de billetes de $20 mil que son de su interés.



El primero corresponde a un billete que cuenta con un error de corte, es decir, que una de sus fracciones que debería estar en la parte izquierda se encuentra a la derecha.

El numismático explicó que "los errores de corte se suelen ver en billetes de $10 mil y en los billetes de $20 mil no mucho. Este ejemplar en particular lo compré como en $150 mil pesos, ya que en los billetes de 20 mil pesos no se suele ver".



Villalón también detalló que los billetes de $10 mil pesos que tienen un error de corte, al ser más común este fallo en ellos, podrían comercializarse entre los $70.000 y $100.000.
El segundo ejemplar de $20 mil que cuenta un error que lo hace de interés, corresponde a un billete que tiene su número de serie en el anverso y no en el reverso, como debería ocurrir con los billetes de esta denominación.

"Por este ejemplar pagué 200 mil pesos", reveló Villalón, quien también señaló que las personas que tengan algunos de estos ejemplares selos pueden ofrecérselos mediante su Instagram @error_coins_chile (clic aquí).
Revisa el video
Ver esta publicación en Instagram
Leer más de
Notas relacionadas