Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Reforma de pensiones: Parlamentarios barajan bajar de 6 a 5% la cotización extra

¿Qué pasó?

19 meses lleva la reforma de pensiones en el Congreso, proyecto que el Gobierno espera que sea votado en general el próximo miércoles 3 de julio. Sin embargo, aún quedan más etapas para convertirse en Ley de la República, si es que logra los votos.

Actualmente, la iniciativa que busca reformar el sistema previsional a cargo de las AFP se encuentra siendo tramitada en el Senado, luego de su aprobación en la Cámara de Diputados y Diputadas en enero.

LO ÚLTIMO

Fue en esa instancia donde el Ejecutivo determinó acoger el "3 y 3", una indicación que estipula que la mitad del 6% de cotización extra a cargo del empleador vaya a las cuentas individuales y la otra mitad a un seguro social.

No obstante, en los últimos días han surgido voces en el Legislativo que barajan bajar de 6 a un 5% la cotización extra a cargo del empleador que contempla la propuesta.

¿Qué dicen los parlamentarios sobre bajar de 6 a 5% la cotización extra?

El senador Gastón Saavedra (PS) aseguró que "hay que dar el paso sustantivo en un propuesta de 5 puntos, con una gradualidad distinta. 3 para el pilar contributivo, para mejorar los fondos de los futuros pensionados que están en AFP, y 2 para el seguro social de aquellos que hoy día tienen malas pensiones".

Ir a la siguiente nota

En tanto, el diputado Frank Sauerbaum (RN) afirmó que "hay que estudiar definitivamente si aumentar la cotización previsional en un 6% es lo que corresponde. Quizás es menos, un 5 o 4%, dado esta fragilidad que tiene el mercado laboral".

Leer más de