Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Llamadas y mensajes de WhatsApp: Con esos datos buscan georreferenciar lugar donde desapareció snowboarder en Villarrica

¿Qué pasó?

Infructuosas han sido, hasta ahora, las labores de búsqueda de Claudio Moreno, un hombre desaparecido de 46 años que salió a practicar snowboard al sector Correntoso del Parque Nacional Villarrica. Es por esta situación que se están usando distintos mecanismos para hallar pistas que puedan ayudar en el objetivo. 

Cabe destacar que a Moreno se le perdió la pista el pasado miércoles 19 de junio, y a más de una semana de su desaparición, además del uso de tecnología con drones, se ha incurrido en un seguimiento de llamadas y mensajes que pudieron salir del teléfono del deportista.

LO ÚLTIMO

Al respecto, la vocera de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Daniela San Martín, explicó que "se ha solicitado y se encuentra disponible el tráfico de antenas y también se solicitaron tráficos a la aplicación de WhatsApp con la finalidad de poder ubicar y geolocalizar el lugar del aparato móvil que portaba esta persona, que pueda dar señales de su ubicación".

Esto último, con miras a poder georreferenciar la ubicación de su teléfono, lo que asoma como una alternativa en medio de las complejas condiciones climáticas que existen en el lugar donde habría ocurrido la desaparición de Moreno.

 

Imagen referencial / Créditos: Carabineros

 

Los trabajos de búsqueda 

En todo caso, en los días anteriores, Carabineros había integrado drones de alta tecnología para apoyar en los trabajos. Estos son capaces de operar de noche y con escasa visibilidad.

Ir a la siguiente nota

De la misma manera, el coronel Ramón Rost, jefe de operaciones de Carabineros de La Araucanía, había confirmado días atrás que se había establecido contacto con la compañía de telecomunicaciones de la cual es usuario Moreno.

"Se está trabajando con la información de la compañía telefónica, que ha dado ciertos sectores, y la búsqueda ha sido enfocada en esos lugares", dijo en aquella oportunidad.

En ese sentido, el uniformado explicó que "cuando se extravía una persona hay dos aristas: la arista del rescate en sí, pero también hay una parte investigativa, que se está realizando y ve la parte de la toma de declaración de testigos", indicó.

Leer más de