Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cuáles son las condiciones para recibir una compensación por vuelos cancelados o atrasados? Experto lo explica

Con el comienzo del invierno llegan las anheladas vacaciones, instancia en que muchas familias aprovechan de viajar a distintos destinos turísticos, ya sea para capear el frío o para disfrutar de los días de descanso.

Según las proyecciones de las aerolíneas, cerca de un millón de personas viajarán en avión dentro de las próximas dos semanas. Con ello, se registrará un mayor flujo de personas en el Aeropuerto de Santiago.

LO ÚLTIMO

Lo anterior podría acarrear algunas modificaciones en los vuelos, generando un gran dolor de cabeza a quienes tienen actividades planificadas. Sin embargo, la normativa establece compensaciones por este tipo de problemas.

¿Cuáles son las compensaciones por vuelos cancelados o atrasados?

En el caso de que se produzca la cancelación o un retraso mayor a tres horas de un vuelo, los usuarios que desistan de embarcarse en el siguiente vuelo pueden exigir una retribución económica por los inconvenientes sufridos.

 

Imagen referencial/ATON.

 

Rafael Pastor, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, explicó a Meganoticias que si el consumidor opta por la segunda alternativa, deberán hacerle una devolución que oscila entre "2 a 20 UF, dependiendo del tramo (desde $75.121 hasta $751.212, según el valor de la UF a junio de 2024)".

Ir a la siguiente nota

Estas indemnizaciones por perjuicios aplican solamente para los vuelos cancelados o con un retraso mayor a tres horas que sean responsabilidad de las aerolíneas, a raíz de la sobreventa de asientos o un desperfecto en la aeronave.

 

ATON.

 

El experto destacó que "no es imputable al operador cosas que escapan de su voluntad, como puede ser un problema en el aeropuerto, del cual ellos no responden, o las inclemencias del tiempo".

Desde la Asociación de las Aerolíneas Chilenas no quisieron referirse al tema, indicando que cada operador es el encargado de hacerse responsable de sus propios vuelos comerciales. De todas formas, existen ciertas recomendaciones que los usuarios deberían tener en cuenta antes de su viaje:

  • Revisar el estado del vuelo previamente ante posibles modificaciones.
  • Llegar anticipadamente al aeropuerto: De 2 a 3 horas en vuelos nacionales y de 3 a 4 horas en vuelos internacionales.
  • Contar con el pasaporte al día y portar la documentación requerida para el país de destino.

Todo sobre Noticias Chile

Leer más de