Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Mega Ahorro: ¿Cómo evitar el consumo "fantasma" de electricidad en nuestras casas?

¿Qué pasó?

Un impacto en las familias provocará el inminente alza en las cuentas de luz, a propósito de lo que será el descongelamiento de las tarifas eléctricas en julio próximo, luego de que se mantuvieran fijas desde 2019.

Algunos clientes llegarían a pagar hasta un 50% más, dependiendo de su consumo y de la región donde viven. Hasta el momento, el Gobierno ha definido como apoyo el Subsidio Eléctrico, destinado al 40% de la población más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

LO ÚLTIMO

Ad portas de lo que será este importante incremento, en Meganoticias estrenamos una nueva sección: Mega Ahorro, en la que este miércoles entrevistamos a un experto que nos explicó cómo evitar el consumo "fantasma" de luz en nuestros hogares.

Si bien prevenir este consumo "fantasma" nos otorga un ahorro pequeño, no hacerlo genera un gasto innecesario y poco amigable con el medio ambiente, por lo que la principal recomendación es desenchufar todo en la casa.

 

Foto referencial / ATON

 

¿Qué dijo el experto sobre el consumo "fantasma" de electricidad?

Michael Silva, ingeniero y profesor de la Universidad Central, expuso que "cuando no están funcionando la gran mayoría de los aparatos generan un consumo de energía. Un ejemplo de esto es el televisor, la lavadora, el lavavajillas, el microondas".

Ir a la siguiente nota

También se refirió a las zapatillas, en las que muchas veces "no sólo tenemos un cargador de celular, tenemos algunas veces tres, cuatro elementos", lo que "también hace que se consuma energía", pues son aparatos "que estan teniendo un consumo fantasma, están esperando recibir una señal y que se enciendan".

Silva sostuvo que en cada hogar "aproximadamente tenemos por lo menos unos 20 equipos que están consumiendo, pero obviamentehay aparatos que consumen más. Entre más tecnológico, más consumo de energía".

Así, también recomendó que "ir también al tablero e ir bajando los circuitos correspondientes a los elementos que no se van a enchufar. Hay un circuito especial para la cocina y ese circuito lo puedo dejar arriba y los otros los puedo bajar".

Leer más de