Suspenden clases en toda la región de Valparaíso debido a las lluvias del viernes
- Por Nicolás Díaz
¿Qué pasó?
La Seremi de Educación de Valparaíso anunció la suspensión de clases en toda la quinta región, debido a la "Alerta Amarilla" vigente por el sistema frontal con intensas lluvias que llegará a la zona el día viernes.
Suspensión de clases en Valparaíso
"Este viernes 21 de junio se suspenderán las clases en toda la Región de Valparaíso continental, debido a la Alerta Amarilla decretada por el sistema frontal", informó la Seremi en un comunicado.
"La suspensión aplica a todos los jardines infantiles y establecimientos educacionales de educación básica y media, ya sea municipales, del Servicio Local de Educación Pública, particulares subvencionados y particulares pagados", agregaron.
Este viernes 21 de junio se suspenderán las clases en toda la Región de Valparaíso continental, debido a la Alerta Amarilla decretada por el sistema frontal.
— Seremi de Educación Región de Valparaíso (@SEREMI_EDUC_V) June 20, 2024
Más información en https://t.co/GyIUNEvm1q pic.twitter.com/irXfMwaFw3
Alerta Amarilla en la región
Debido a la intensidad que se espera para las lluvias del viernes en la región, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó una "Alerta Amarilla" para toda la zona continental de Valparaíso.

Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) declaró una alarma por "precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo en litoral, cordillera de la costa, precordillera y valles precordilleranos de la región".
Ir a la siguiente nota#SENAPREDValpo Se actualiza #Alerta Amarilla para la Región de Valparaíso, excepto para la provincia de Isla de Pascua y comuna de Juan Fernández por evento meteorológico. Más información en: https://t.co/ZaMP1dhn0p pic.twitter.com/MeCa5mikET
— SENAPRED (@Senapred) June 20, 2024
Según los datos de la DMC, se esperan precipitaciones de entre 50 a 60 milímetros en la zona litoral y Cordillera de la Costa, con vientos que podrían llegar hasta los 40 km/h.



En los valles precordilleranos y en la precordillera llovería entre 45 y 55 milímetros, mientras que en la Cordillera de Los Andes se podrían acumular hasta 70 cm. de nieve, con rachas de viento de hasta 80 km/h.
En tanto, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) indicó que "la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa es Alta en litoral, cordillera de la costa, valles precordilleranos y precordillera; y Moderada en cordillera de la región".
Busca aquí el pronóstico de tu localidad