Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Para prevenir la venta de autos robados: Presentan padrón de empresas habilitadas para comercializar vehículos nuevos

¿Qué pasó?

Con el objetivo de prevenir el blanqueo, robo y clonación de autos, el Gobierno presentó durante este miércoles la implementación del padrón de empresas habilitadas para comercializar vehículos nuevos.

En concreto, la medida consiste en la creación de una lista integrada por personas naturales y jurídicas, permitiendo ampliar los controles al momento de inscribir automóviles en el Registro de Vehículos Motorizados (RVM).

LO ÚLTIMO

Medida busca prevenir la venta de autos robados

La iniciativa público-privada ya cuenta con 680 inscritos, una cifra que se espera aumente gradualmente. Esto ayudará al Estado identificar y perseguir a las bandas criminales dedicadas a este tipo de ilícitos.

"Partimos con un universo de empresas significativo que transforma esta herramienta de forma inmediata, y permite consultar si es una empresa real y no va a ser parte de la cadena de criminalidad", indicó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, en un punto de prensa.

 

Imagen referencial/ATON.

 

El titular de la SPD destacó que "esta inscripción va a permitir a las personas emitir la primera factura para este tipo de transacciones, contar con una garantía de seguridad, y que le lleguen las placas patentes, no olvidemos que hay una obligatoriedad que los vehículos deben salir con estas desde el concesionario".

Ir a la siguiente nota

En tanto, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, señaló que "los robos de vehículos es una de las principales amenazas a las que se ven enfrentadas las familias, y vemos que la fuerza de tarea implementada desde el inicio del Gobierno está dando resultados".

Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, también expresó su conformidad con la implementación del padrón: "Llevamos más de un año preparándonos para la entrada en vigencia de este reglamento, es un enrolamiento nacional, público, de todos los puntos oficiales donde se pueda comprar un vehículo nuevo o usado".

Los usuarios podrán acceder a esta información dentro de los próximos 15 días mediante el sitio web del Registro Civil. De esta manera, podrán consultar directamente si la empresa o automotora en la que adquieran los vehículos está enrolada como entidades autorizadas.

Todo sobre Autos